sábado, 29 de marzo de 2025

Un segundo recordando, lo que pudo ser y no fue.

Mudas las paredes que, silenciaron 
la atrocidad de las sombras, emergiendo 
de la tierra, para volver a su lecho o a 
su sepulcro.
Tristes, las ventanas que recogen las lágrimas 
del cielo, y sobre su fría faz, se deslizan,
con cierto aire de melancolía.


Se acortan las distancias en los abrazos 
y las rosas crepusculares, huelen al tímido rubor que se extiende, como un caudal 
de cálida sangre, sobre un rostro extenuado.


El amor, en las páginas de un libro, nos cuenta el resumen de una vida, en la eterna búsqueda 
de una felicidad, que sólo existe 
en las narraciones infantiles y en los cuentos 
de hadas.


Nos manchamos las manos con la ceniza,
de lo que pudo ser y no fue.
Recuerdos confeccionados, con los retales 
de algunos segundos, que no se perdieron 
en el olvido y una mirada, ajena al mundo,
donde escapar brevemente, a una realidad,
que nos somete y ahoga.


Sobre las cáscaras vacías, aún quedan 
algunos frutos que, el tiempo no ha conseguido masticar.


Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

Nuestro destino final.

Nadie sabe del destino,
dicen que ya estuvo escrito 
y a las pruebas me remito 
¿Dónde está este pergamino?


¿Se ha perdido en el camino
y aparecerá ese día,
en que su caligrafía ,
mostrará lo que imagino?


¿No será, que no está escrito 
y en la vida, al caminar,
se comienza a redactar,
como único requisito?


Que el día, con tus acciones,
deciden la consecuencia 
en la calma o la impaciencia 
al tomar tus decisiones.


Es lo que queda grabado
y marca en nuestro carisma,
nuestra verdad o el sofisma,
que en la vida hemos forjado.


Al final, no hay un destino,
que no podamos cambiar,
se trata de caminar 
eligiendo un buen camino.


Al servir al bien o al mal,
todo queda decidido,
con eso se ha construido 
nuestro destino final.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.



miércoles, 26 de marzo de 2025

La fuerza de la fe.

Por la vereda del miedo,
discurren nuestros temores
y sentimos sus ardores,
al flaquear nuestro credo.

La fe es la evocación 
de esa fuerza que convence 
y a toda la duda vence,
el peso de su razón.


La fe es sólida  coraza
de una voluntad sin merma,
favorece a quien no duerma
su virtud no rechaza.


Es todo un conocimiento,
que nace de la razón
y lo dicta el corazón,
con pleno convencimiento.


La fe, no es sólo un proyecto,
su seguridad, te augura 
esa decisión segura,
de un pensamiento perfecto.


Es sin duda, un gran anhelo,
que parte de una promesa,
que esperamos, cuando besa
nuestra alma el azul del cielo.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




martes, 25 de marzo de 2025

Ojos que todo lo veis.

Tus ojos, tus grandes ojos celestes.
El mar se aseda en ellos con una calma que,
sólo una lágrima emocionada,
 crea esa pequeña ola, que baña las mejillas 
de tu rostro puro.


Las hijas de la tierra guardan tonos de café,
dentro de sus pupilas y se ven matices de miel 
y almendra, mimetizados en el color 
de sus iris.


Ventanas son del alma, espejos donde 
se contemplan los enamorados e intercambian 
ternuras y promesas.
Ojos, en los que ver la profundidad 
del paisaje, cuando los puentes revelan 
su esclerótica vacía, para llenarlas de hermosas imágenes, que guardamos celosamente entre nuestros mejores recuerdos.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Diaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”. 



¿Cómo saber si es amor?

El amor no se comprende,
si mantiene un falso orgullo,
es tan mío, como tuyo,
no se nubla, si se enciende.


El amor no es posesivo,
deja siempre, puerta abierta 
a la mente más despierta 
y al paso más permisivo.


Las flores, que en el jardín,
cultivaste con esmero,
en el amor, si es sincero,
lleva manchas de carmín.


Y dada su lozanía,
creciendo, se manifiesta 
al llenar toda tu cesta 
de color y algarabía.


Nadie es experto en amores,
tan sólo se aprende a amar,
si decides cultivar 
sus matices y colores.


Y en esa dulcísima entrega,
se descubre, que el amor 
transmuta todo el dolor 
que sientes cuando se niega.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Bajo las estrellas.

Se produce un prodigio de luz, sin incandescencia. Sólo el fulgor prístino,
con la calidez del roce de astros,
 que establecen dos cuerpos puros 
en su desnudez, sin abalorios, ni secretos 
que ocultar.


En el ejercicio del acercamiento 
de dos órbitas, que convergen 
en un mismo espacio, 
existe una radiante ternura, que ejerce 
una atracción tan maravillosa que,
un horizonte es el labio que aproxima 
una boca hacia otra, para sellar el amor 
en el estruendo de un beso.


En esa ruptura del silencio, 
se encuentran notas en suspensión, flotando 
en una armonía celestial, que el alma recibe 
a través de los oídos.


La noche cruje bajo las estrellas,
 en esa ausencia de luz hiriente y deja un lugar 
privilegiado al tímido fulgor, que va creciendo 
en la piel acariciada.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



lunes, 24 de marzo de 2025

Algunos besos.

Hay besos que son furtivos 
y se dan, porque apetece 
ver, que el cariño nos crece,
sin aparentes motivos.


Hay besos como caricias
suaves, en tus labios presos,
fugaces, porque estos besos,
son ilusiones ficticias.


Que cuando surcan el cielo 
despejado de tu frente,
de una forma irreverente,
pretenden ser tu consuelo.


Hay besos, como alevines,
que entre dos aguas, se sienten 
verdades, que nunca mienten,
son besos muy chiquitines.


Son breves, humildes, yacen
en tu boca lentamente 
y crean un buen ambiente 
de amor, al punto que nacen.


Son como un suave murmullo 
de palabras que atesoran,
esos instantes que adoran
la ternura de un arrullo.


Arropan tus blancos sueños,
de párpados y aleteos,
con algunos coqueteos,
elegantes y risueños.


Hay besos que son dorados,
como los rayos del sol,
produciendo un arrebol
a este par de enamorados.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






domingo, 23 de marzo de 2025

La pequeña niña del mar.

El mar se extiende sobre mi vida, como una
profunda lágrima, bajo una lluvia nostálgica.
Veo brotar una cortina incesante de recuerdos,
desde la nube de mis pensamientos.


Es la lluvia que cae desde mi alma, desbordándose en mis ojos, por la nostalgia.
Mar de incesantes momentos, que en una 
dulce tristeza saboreo, dulce y salobre.
Nostalgias de alegrías, que se alejaron
del tiempo presente, perdiéndose
en el horizonte de mis anhelos.


El mar es una profunda lágrima, que en sus
abismos, retiene un tiempo que emerge
como espuma, desde el fondo de mi corazón.


Te recuerdo entre vibrantes olas, que acarician 
mi calma, en esos instantes en que, 
mi memoria es testigo de un pasado,
que retorna, como las aves peregrinas,
hacia la calidez de tu voz, añorando 
una vez más, tu presencia e imaginando 
tu regreso a mi vida.


Necesito un mar, para bordar de azules
esperanzas un cielo, en el que mis suspiros 
tengan cabida, porque en mi alma no queda 
sitio para tanta nostalgia de tus recuerdos.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

( poema inspirado en el tema musical “La petite fille de la mer ) de Vangelis.
“Evángelos Odisséas Papathanassíou”

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



jueves, 20 de marzo de 2025

Los pueblos abandonados.

Sobre muros derribados
queda el silencio en la piedra,
al enredo con la hiedra,
en pueblos abandonados.


Son pueblos deshabitados,
los aperos de labranza,
perdieron ya, la esperanza 
por no ser utilizados.


Se muere muy lentamente
el campo que no es labrado,
no deja surco el arado,
y el fruto es insuficiente.


Bajo un sol abrasador,
no se terminas las penas,
si mis manos no están llenas,
murmuraba el labrador.


Necesito que el gobierno,
vea la necesidad,
del campo, en su realidad,
ante un durísimo invierno.


Mi trabajo se deshizo 
con las lluvias torrenciales 
y para colmo de males,
cayó bastante granizo.


La juventud ha emigrado 
a ciudades industriales,
ya no tenemos chavales,
el pueblo se ha abandonado.


El futuro se asegura 
al contemplar, que el sustento,
se basa en el alimento,
que nos da la agricultura.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.











miércoles, 19 de marzo de 2025

¡Apuesta por la Vida!

La apuesta de la vida, es un dilema,
que surge al conocer, muy vagamente 
el escaso recurso de la mente,
tratando de ocuparse  de este tema.


La vida no resuelve en la energía,
la frustración al ignorar, si todo es bueno,
debemos de salir pronto de un cieno.
que enfanga las razones, cada día.


La apuesta en esta vida, es la locura 
que sana toda duda y compromiso,
para hallar el remedio, es muy preciso 
andar siempre con tiento y con premura.


En nuestro caminar, por su firmeza,
atrás quedan los miedos y temores;
la vida se engalana de colores,
mostrando el esplendor de su belleza.


La apuesta en esta vida, es admitir 
los cambios, en los cuales se renuevan 
todas las voluntades, que se muevan
en ese gran dilema que es vivir.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Diaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Mar de labios infinitos.

Eterno mar de labios infinitos, gélidos azules 
y gris plomizo sobre las frondas abisales
de recónditos misterios.
¡Háblame tú! ¡ ¡Oh mar, con el rumor
 de las olas!.

Sumergido en la sal de la pena, retorno 
a tus islas, solitarias y serenas.
Escuece la sal, en las rozaduras de tus arrecifes. Busco la caricia de la brisa y el yodo 
de tus aguas, ese cálido aliento que los rayos 
del sol, propician sanar mis heridas.


Mi vertebrado cuerpo es la quilla de un viejo barco, varado entre tus escollos.
Pude volar con el plumaje del deseo, 
a tierras remotas.
Pude navegar en otras aguas, más calmas
y tranquilas, pero tu voz profunda me atraía 
hacia la galerna, y tú, mar embravecido,
azotabas las costas, reclamando tu poder
sobre una tierra desvalida.


Mar, eterno mar de vida, 
colmado de interrogantes  y monstruos 
de leyenda. Ahogas nuestros temores 
y das golpes de aldaba sobre las conciencias 
humanas.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



La vida hace un paréntesis en el recuerdo.

La vida es una línea temporal,
que por su calidad, la duda asume 
que el tiempo la maneje y la resume,
llegando su dominio hasta el final.


Se tiende por la fe, a imaginar,
que nada la detiene, y de esta suerte 
creemos en la vida, tras la muerte 
y así, nos volveremos a encontrar.


Es fuerte esta razón, en la creencia 
de hallar una vital continuidad,
tratando de mostrar esta verdad 
desde la perspectiva de la ciencia.


Quien ama hasta su ultimo latido,
en todo ser amado permanece 
y así toda la vida, se merece,
pues en nosotros vive, no ha partido.


El eco de su voz, en la memoria,
por siempre permanece, en la frescura 
de todos los recuerdos, la ternura 
no merma con el paso de la historia.

Escrito en Marzo 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.
( Dedicado al profesor hispanista Abdellatif Limami )

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.