viernes, 31 de mayo de 2024

Saber escuchar.

Ábreme tu corazón,
tu rostro es impenetrable
y será mejor que no hable,
sí no se atiende a razón.


No busco una discusión,
pienso que es más entrañable,
escucharte en cuanto se hable 
de un tema en conversación.


Puede ser por intuición,
o por lo que tengo aprendido,
poco o mucho habré vivido,
me baso en la comprensión.


Quien se mantiene a la escucha,
aprende de su razón,
pues conociendo el guion,
evita siempre la lucha.


Aquel que sabe escuchar,
aprende del semejante 
a seguir con su semblante 
en su largo caminar.


Y evita el enfrentamiento,
porque piensa en buena hora,
que quien pronto se acalora,
no llega al razonamiento.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Elige bien tu tiempo de vida.

Dispara sólo una idea,
para honrar tu pensamiento,
con un sano atrevimiento,
para que el mundo la vea.


Olvida ya la virtud,
sí esa virtud te sujeta,
intenta alcanzar la meta 
que exige tu juventud.


Opino que no es mayor,
quien, en un tiempo de vida
decide, aunque no coincida,
no hacerlo es mucho peor.


Olvídate, porque el tiempo 
es sólo una sensación,
cuando manda el corazón 
ante cualquier contratiempo.


Que es tuya la decisión 
de vivir con alegría,
como sí faltara un día 
para “ volver al cajón “.


Y regresar a la tierra,
esa que nos vio nacer,
sí tienes que fallecer,
no lleves olor a guerra.


Que tu recuerdo feliz 
perdure aún en tu ausencia,
porque la vida y su ciencia 
tienen un claro matiz.


La existencia que se escoja,
ha de ser tan diferente,
que, al mostrarse inteligente,
no va a tener “vuelta de hoja”.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




La primera visión del Amor.

Algo se mueve y excita 
el gusto por la belleza,
nada acaba y todo empieza,
cuando se acude a una cita.


Primero en la observación
está dispuesta la vista,
lima el hueco que equidista
todo un ritmo en dispersión.


Se aprovecha la ocasión,
siempre que se halla un motivo 
y se está tan receptivo 
que te embarga la ilusión.


Nadie puede asegurar 
en qué segundo se siente 
esa caricia inminente 
que se va a manifestar.


Pues el amor, caudaloso 
llega en raudal y al instante 
y al cruzarse por delante,
puedes sentir que es hermoso.


Pues su belleza se admira,
cuando abriendo los sentidos 
en los instantes perdidos,
tu pupila es la que mira.


Y no es por ostentación,
poder disfrutar en pleno,
sí el corazón está lleno,
de esa luz en tu visión.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





Justamente al llegar el Ocaso.

Los abanicos se agitan y rompen el silencio 
que, el aire decreta en la escuálida noche.
Un hilo negro de seda se extiende 
desde su boca y brillan sus dorados dientes,
para devorar el día, sin un dolor que niegue 
la belleza crepuscular del ocaso.


Las vírgenes matutinas lloran un emotivo rocío,
sobre las verdes hojas y ramas, que con suave 
ternura, acaricia el sol, con timidez 
de joven adolescente e inexperto en amores.


Sube un rubor entre los senos adormecidos 
de las montañas, que bostezan el musgo
 adherido en su escudo de piedra 
y los barbados árboles, que arañan 
el cielo con sus ramificados dedos.


Las lindes de la razón, establecen 
un cambio en la fatiga del día y una copiosa 
cortina de agua desciende desde los cielos 
de un apresurado desconsuelo, 


Se enhebran las agujas del hielo, con hilo
de seda y oro. Los niños lloran y se preguntan:
¿Porque todo lo que se ama, muere durante 
un eclipse y caen los párpados, 
como fruta madura?


Nos vence el sueño con estrellas 
de metal dorado y una ávida tristeza,
en la pesadumbre que se agolpa sobre
las sienes.
Hoy el día decide asomarse a través 
de una celosía de nubes y franquear 
toda percepción que necesita para ver
realizado un milagro más, sí se está dispuesto 
para contestar con un brillante azul celeste
y un rabioso verde agreste.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.









El efímero tiempo presente.

Quien sueña despierto, no se duerme 
y no pierde un segundo, meditando 
en una espera que, seguramente no llegará 
a tiempo o tal vez no se presente.


La locura de la razón es el efecto secundario 
del pensamiento lógico, que se inmola,
para fertilizar cada idea con sus cenizas.
Atravesamos un tiempo, decididos
a increpar al ocio, con la ilegalidad 
de un trabajo constante, para no detener
la actividad cerebral y convertirnos
en la inerte solidez de una piedra,
cuando todo fluye desde los ríos de la razón 
y el pensamiento.


Nada se detiene y las agujas de los relojes,
nos inyectan el tiempo necesario, para que 
el pasado quede archivado en los cajones 
del olvido y el presente se muestre 
con la celeridad y el respeto, que su rango 
le exige.


Cada instante se retiene en la memoria,
se estanca y se pudre, porque todo 
se descompone ante la innovación permanente, que supone seguir viviendo 
un efímero presente.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




jueves, 30 de mayo de 2024

Sin transparencia, vence la oscuridad.

Viví persiguiendo sombras,
la penumbra me asustaba,
pero cuenta no me daba,
que es la luz, la que la nombra.


Que dada la opacidad 
de un cuerpo sin transparencia,
cambia forma y apariencia,
formando la oscuridad.


Así es, sí el alma miente,
sin un rumbo, ni conciencia,
se transforma su apariencia 
en sombras sobre su mente.


Y sí no hay sinceridad,
ni razón, ni sano juicio,
sin luz, sólo habrá un perjuicio,
sumido en la oscuridad.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




El mudo sonido del firmamento. “OM”.

Cómplice el silencio, que en vacío estalla,
surge de la boca que lo muerde y labra
y es el pensamiento vertido en palabra,
palabra discreta, que se guarda y calla.


Silencio que crece y luego medita,
pulso sosegado que me trae la calma,
venciendo una inquietud dentro de mi alma,
que anula mi voz, sí mi alma grita.


Un grito que emerge y ahogando el sonido,
la boca lo lanza llenando el espacio,
repite la sílaba con calma, despacio 
y su eco resuena al ser difundido.


Sílaba sagrada en el firmamento,
nace del silencio, en lugar del grito 
y ocupa el espacio puro e infinito,
en la eternidad que vive el momento.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





martes, 28 de mayo de 2024

Porque tú eres el motivo.(Fuego y Hielo)

No hay nieve que el fuego no deshaga,
en su cremación, están llorando sus cristales 
y el agua se desborda en sus caudales,
sin que al fuego en apariencia satisfaga.


Nieve, agua, fuego, infierno,
alma que ha emitido su sonido,
por este corazón que, dolorido,
en su loca pasión, parece eterno.


La llama iracunda parpadea 
entre luces por una sombra fiera,
mi amor es la pasión en larga espera,
que al aire en sus volutas redondea.

Tu rostro aparece en la ventana,
en este instante mágico te veo,
va naciendo por ti ese gran deseo,
que tañe al corazón como campana.


Enamorado, preso de tu amor, cautivo,
yo busco liberarme en la tensión,
porque late fuertemente el corazón
y sin duda ha de ser por tu motivo.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.







Cada día es diferente.

Quisiera hacer un inciso 
en esta monotonía,
para llevar alegría,
porque estimo que es preciso.


Gira la rueda aburrida 
de tanto y tanto girar,
hay más que ver y mirar 
a lo largo de esta vida.


Siempre algo se puede hacer 
para romper la rutina, 
así pues, el que camina 
la marcha suele emprender.


El sol al amanecer 
inicia su recorrido,
y día caerá vencido 
llegado el atardecer.


Cuando el cielo empieza a arder 
mostrando su colorido 
en su sueño entretejido 
de lunas de anochecer.


Siempre hay algo que mostrar,
pues cada día es distinto,
movido por el instinto,
cuando empieza a clarear.


Habrá un nuevo arrebol
entre las nubes furtivas,
cambiando las perspectivas
y el calor de su crisol.


Nuevamente saldrá el sol,
aunque será diferente,
dejando rastro y simiente 
sobre un rostro de charol.


Bajo el cielo iluminado,
brillan las calles vacías 
y van pasando los días 
sobre su suelo empedrado.


Creo que habrás comprendido 
que viviendo cada día 
con una misma alegría,
tiene su mejor sentido.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



lunes, 27 de mayo de 2024

Una decisión y un compromiso. ( Soneto)

Cruel es todo paso hacia el sendero,
que acaba en la total desolación,
la mente ya no encuentra solución,
ni acepta en su camino compañero.


Acaso en el dilema es lo que quiero,
llevado por mi determinación,
de hallar en una férrea decisión,
encuentro una razón, voto y me adhiero.


Tan sólo me he dejado convencer,
sujeto sin temor al resultado,
llevando un nuevo impulso hacia la meta.


En dicha empresa no he de perecer,
y me he de convencer, que lo logrado 
me exige que al final me comprometa.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Vuestras son todas mis palabras.

De esta vida soy testigo,
sin más ambición, ni meta
que en mi alma de poeta 
dejar claro lo que digo.


Cada palabra, por bella 
debe tener la expresión 
más fiel a mi corazón 
y más profunda en mi huella.


Narrar aquello que gusta 
y escuchar el día a día 
cantando en la poesía 
también lo que nos disgusta.


De la verdad ser espejo,
donde ver en las acciones,
el sentido en las pasiones 
en un diáfano reflejo.


Plasmar lo hermoso y lo feo,
pues todo viene a formar 
nuestra forma de expresar 
el más oculto deseo.


A veces, se mira al cielo,
como queriendo alcanzar,
lo que no puede esperar 
y es fruto de nuestro anhelo.


No figura en los misales,
que la gracia concedida,
sea recompensa en vida
y somos tristes mortales.


Que, dentro del corazón,
perseguimos ese sueño,
que nace de nuestro empeño 
en aras de una ilusión.


El poeta es trovador,
pero su palabra es tuya,
a pesar de que construya
un verso con tanto amor.


Él bebe en distintas fuentes,
la palabra más sincera 
que va creciendo a la espera 
de regresar a las gentes.


El poema es la virtud 
de la palabra, que escrita,
nuevamente resucita 
triunfante en la multitud.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



domingo, 26 de mayo de 2024

En un mar de lágrimas.

En mi alma llevo un mar
que se agita en los rincones 
de todas mis emociones 
y se quiere desbordar.


Es muy fácil que se vea
y aunque quiero resistir,
lucha siempre por salir 
cuando fluye en la marea.


En la tristeza o el gozo
se termina por llorar 
y en esa amplitud de mar,
la lágrima es un esbozo.


Afluente que, en la emoción,
durante el frágil naufragio 
se presenta en el sufragio 
de este triste corazón.


Naufrago en las emociones
y a veces recurro al canto,
para mitigar mi llanto 
y me excuso en mil razones.


No me avergüenza llorar,
pues es la liberación,
que aseda mi corazón,
que no quiere naufragar.


Al llorar, nos encontramos 
dentro de ese mar en calma
y se serena nuestra alma,
los hombres también lloramos.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Las costumbres se hacen leyes.

Hay quien anda siempre a solas,
sin parar de caminar 
y es como navegar 
sin un rumbo entre las olas.


Hay quien escucha sonidos
molestos en su conciencia 
y colmando su paciencia 
se tapará los oídos.


Hay quien consigue vivir 
ajeno a la muchedumbre 
y quien, por mala costumbre,
no escapa, ni pude huir.


Porque siempre le han mentido,
con una responsabilidad,
que lejos de ser verdad,
lo mantiene sometido.


Y pasa la vida entera 
al borde de un gran abismo,
se ha olvidado de sí mismo 
y se mantiene a la espera.


Nada cambia, ni sucede
que le pueda rescatar 
de la obligación de estar
y aunque quiera, ya no puede.


Las costumbres se hacen leyes
y si te das por vencido,
un yugo, como castigo 
tendrás, igual que los bueyes.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito."zuhaitz".

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Nada es verdad, ni mentira.

No jures amor eterno,
ya sabes que no es verdad 
y existe una eternidad 
que te condena al infierno.


Lo que existe, no perdura,
el tiempo todo lo agota,
toma de esto buena nota
con tu razón y cordura.


Nada es verdad, ni mentira,
todo cambia en un segundo,
lo más vano y lo profundo,
mientras todo gira y gira.


Quien hoy finge que te estima,
puede urdir una traición,
pues cambiando su intención,
su maldad te viene encima.


En un mundo sin piedad,
guárdate de confiar 
y comienza a caminar,
por descubrir su verdad.


Verás que todo es incierto,
del día pasa a la noche,
haciendo gala y derroche
de un corazón que está muerto.


Porque el que sea sensible 
en esta vida traidora,
observará en buena hora
que no es imprescindible.


El amor que has entregado
se quedará en el olvido 
y será un tiempo perdido 
sí sigues enamorado.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



sábado, 25 de mayo de 2024

Bosques de inerte hormigón.

Bosques de tierra y asfalto,
de hierro forjado y cieno,
de angustias y penas lleno,
para un cruel sobresalto.


Gris, por el cielo empedrado,
dispuesto para llover,
oculto el amanecer,
porque el humo lo ha ensuciado.


Gris en su oscura tintura,
de muerte viste al color,
que, en su último estertor,
cae sobre su sepultura.


Bosques de inerte hormigón,
que hace que toda virtud,
fallezca ante la inquietud 
de un marchito corazón.


Bosque gris es la ciudad,
que va tosiendo en el humo,
que yo respiro y consumo,
sumido en la adversidad.


Ciudades con el terror,
bajo el espanto en su vida,
grito callado y suicida,
grito que es desgarrador.


Grito de hierro oxidado,
de hormigón que se derrumba,
que nos servirá de tumba 
en un país olvidado.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




viernes, 24 de mayo de 2024

Besando con la mirada.

Una ventana al vacío 
se abre desde tus ojos
mi orgullo se cae de hinojos,
fluye en tu caudal de río.


Ventana que, en mi conciencia,
a mi alma la colma y llena,
derramándose por plena 
en luz de la inteligencia.


Ojos que muestran el alma
y el corazón con fervor,
ojos que son todo amor,
serenos cual mar en calma.


Profundos ojos que hechizan,
cautivando en su mirar,
porque se puede besar 
y en su mirar se eternizan.

Besando con la mirada,
nada se queda escondido,
brota el beso en un latido,
sobre la piel delicada.

Que presa de su embeleso,
por una mirada siente
todo el amor que presiente,
porque al mirar, brota un beso.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Lo más bello de esta vida.

De la vida, la belleza 
bebemos, sin observar 
lo que pueda ocasionar 
muy dentro de la cabeza.


Sí es máscara o realidad,
que ante nosotros se muestra 
o es una imagen siniestra 
que se oculta en su maldad.


La belleza que es real
no necesita mostrarse,
porque es capaz de apartarse 
de todo lo que es banal.


Es la belleza interior,
la que fascina y cautiva,
porque se mantiene viva
la llama en su resplandor.


Porque bella es la bondad 
y los buenos sentimientos,
buenos son los pensamientos 
nacidos de la piedad.


Bella es la persona amable,
que nos escucha sin prisa 
y que esboza una sonrisa 
al tiempo que se la hable.

Bella es esa conjunción 
de almas, que en su verdad
muestran su sinceridad 
en una conversación.


Bella es la vida que amamos,
sí ponemos la intención 
desde nuestro corazón 
y así la calificamos.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




jueves, 23 de mayo de 2024

La experiencia de la sanación.

Álgida luz, aliada de la sombra,
azul de raso en el cielo,
que silencia todo anhelo
que se calla y no se nombra.

En raso y azul se viste 
esa esperanza que es vana,
que, por nuestra fe, se sana
la herida que tú te hiciste.


Tu voluntad de sanar,
crecerá en ti cada día,
con un brote de alegría 
que comienza a despuntar.


Es hora de comenzar 
a recrear en tu mente,
todo lo que tu alma siente 
que se pueda realizar.


Abrir la puerta cerrada
a una nueva experiencia,
que espera con impaciencia,
sentirse que es aceptada.


Y así, comenzar a andar,
libre de todo perjuicio,
pues tu voluntad y juicio 
te han conseguido sanar.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






Como una noche sin Luna.

Oscura es la noche sin luna,
se siente su pesadumbre,
sin un destello que alumbre 
una luz, sí acaso alguna.

Alguna luz, sólo intento 
llegar a casa, al hogar,
comenzando a caminar 
cargando mi descontento.


No queda en la inteligencia,
una llama poderosa,
tan sólo observo otra cosa,
que rebasa mi paciencia.

Dicen que avanza la ciencia,
pero esa facilidad 
de podernos conectar 
se pierde en nuestra consciencia.


No hay luz y por su abstinencia
veo por mi desconsuelo 
que no brilla sobre el cielo 
la luna con su presencia.


Dura carga sobre el hombro,
el peso de esta penumbra,
ni una leve llama alumbra
los ojos ante el asombro.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



miércoles, 22 de mayo de 2024

El arte de vivir conscientemente.

Tan sólo es un bulto inerte,
que rompe a llorar en vida,
la vida es como una herida 
que se extiende hasta la muerte.


En su cuerpo manifiesta 
un anhelo de seguir,
porque el reto de vivir 
es una genial propuesta.


Vivir es la consecuencia
que, en el camino seguro,
se abre paso hacia el futuro,
rompiendo su ley y ciencia.


Se nace a la vida y duele,
porque vivir el momento,
implica ese sufrimiento,
sin nada que nos consuele.


Vivir es esa aventura,
que brota desde el instante,
en que la mente expectante,
conforma su arquitectura.


Vivir es esa emoción,
que sentimos cuando amamos 
el tiempo que disfrutamos
desde nuestro corazón.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





El rehén

Tuve la libertad 
y en medio de la guerra 
la libertad se encierra 
y traiciona su verdad.


Sería por enero 
cuando fui detenido,
no sé lo que ha ocurrido,
me llevan prisionero.


Han mantenido en vilo,
mi vida sin valor,
carente de calor,
pendiente está de un hilo.


Sé bien que moriré 
y sólo en un segundo,
voy a dejar un mundo 
que pronto olvidaré.


Un asesino experto,
me da muerte en su mano,
pero en justicia, hermano,
¿En qué día te has muerto?


Murió tu humanidad
y así, en tu corazón 
murió la compasión 
y la divinidad 
que todos los humanos
debieran contener,
antes de cometer 
un crimen con sus manos.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



martes, 21 de mayo de 2024

Besos de Seda.

Como seda siento el beso,
su textura es la caricia
mostrada, como primicia 
de un sueño, por mi embeleso.


Como seda, la dulzura 
del contacto de tus labios,
tus besos son emisarios 
del fondo de tu ternura.


Como seda es el candor 
que brota en la piel ardiente,
amor sincero y reciente 
de un corazón trovador.


Que canta por la virtud 
de sentirse enamorado,
porque el amor ha llegado 
en toda su plenitud.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Sí tu verdad es amarga…

Miénteme, sí tu verdad 
es amarga y no te vale.
Sale el sol, por donde sale
y esa es una realidad.


Nunca a ciencia cierta, sabes
sí es cierto lo que has oído 
aunque grato es su sonido 
sin conocer, no lo alabes.


Porque en su pronunciación,
intrínseco va un motivo,
para que el fonema vivo,
persista en su locución.


La verdad se emite fuerte 
y con gran convencimiento 
de expresar un pensamiento 
que se ha mantenido inerte.


La verdad, sí por su juicio 
es difícil de expresar,
es mejor poder callar,
para evitar un perjuicio.


Amargas son las verdades,
que por su intención se merman,
mejor ha de ser que duerman,
callando sus voluntades.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Alguna lección de vida.

En esta vida es preciso 
caminar con decisión,
adquirir un compromiso,
tener una obligación.


Llevar la honradez por meta,
sin causar perjuicio alguno 
y ser por siempre oportuno,
sin que a nadie comprometa.


Mantener en la firmeza 
la rectitud del criterio 
y no perder la cabeza,
tomarse la vida en serio.


Defender al desvalido,
ayudar al indefenso,
declarando lo que pienso,
pues para ello he nacido.


Teniendo la convicción
de que se llega a la cima
poniendo tu corazón,
que nadie esté por encima.


Que lo que tiene valor,
no puede alcanzar un precio 
y que tan sólo desprecio 
todo gesto que es traidor.


Admiro a quien se levanta,
aunque se haya tropezado 
y quien todo mal espanta,
porque por fin lo ha logrado.


Ejemplos tiene la vida
que hay que considerar
y ayudan a caminar 
sobre la senda elegida.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





lunes, 20 de mayo de 2024

Un mechón de tu cabello.

Un mechón de tu cabello 
he guardado en mi cartera,
como un símbolo a la espera 
de algo que viví y fue bello.


Algo para recordar 
y deseo repetir 
en el gozo de sentir,
cuando se comienza a amar.

Ese instante, que presume 
de ser tan impredecible,
que me resulta imposible
definir por su perfume.


Su perpetuidad se evade
del eco del pensamiento 
y tan sólo en un momento 
es posible que te agrade.


Se intuye mas, nadie sabe 
si se volverá a sentir,
el secreto de vivir 
en la memoria no cabe.


De tu cabello, un mechón 
he guardado en mi cartera,
porque enamorado, espera 
este triste corazón.


Pensando, que la ocasión,
estará por presentarse 
y el riesgo de enamorarse,
mantiene esta condición.


Quien espera desespera,
porque si la espera es larga,
puede resultar amarga,
se sufre, aunque no se quiera.


Sólo la esperanza queda,
cuando se trata de amar,
no cabe, sino esperar 
a que el milagro suceda.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




domingo, 19 de mayo de 2024

La distancia más corta entre tu boca y la mía.

Por este amor que me exhorta 
a vivir con alegría…
que la distancia más corta 
entre tu boca y la mía,
sea un beso y su estallido,
porque al amar, he sentido
el fruto que, de mi anhelo,
abre para mí, tu cielo.

Entre tus labios rebosa
almíbar de dulce miel 
y desde tu boca hermosa,
este beso que eterniza
un sentimiento, que eriza
cada poro de mi piel.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





sábado, 18 de mayo de 2024

Pellizcando instantes de vida.

Pellizca a la vida en instantes,
disfruta las migas que, el tiempo 
te ofrece a cada momento.


Guarda los bellos recuerdos 
y aprende de los malos tragos.
La luz y la sombra conjugan 
un juego en la inexactitud,
que el tiempo te marca y domina.


Ama, besa, sufre y siente.
Todo aquello de lo que seas consciente,
es incombustible y la memoria lo retiene,
rescatándolo de las llamas del olvido,
antes de perderse entre las cenizas 
del tiempo.


Somos tiempo en la memoria escrita,
hojas de hierba, que se siegan en el ocaso.
Agua y barro, sedimentos que quedan 
en el fondo de toda experiencia. 


Llama, fuego, sombra y luz.
un anhelo de vida perpetua, que se pierde
en la noche de los tiempos,
buscado un nuevo destello en cada posible 
amanecer, que se revela ante nuestros 
ojos hambrientos.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



viernes, 17 de mayo de 2024

El ocio es mal socio en el negocio.

Difunta está la memoria,
muerta de melancolía,
en el pasaje de un día,
para hacer de nuevo historia.


Triste cabeza mundana,
que se ha visto empobrecida,
 manzana que está podrida,
por sumirse en la desgana.


A pulso nunca se gana 
en el devenir diario,
cruel es el adversario 
que aparece en la mañana.


Por su fuerza se conoce 
y triunfa cuando amanece,
pues en la violencia crece,
comenzando con un roce.

Va perdiendo su virtud 
con una inmovilidad
y por su incapacidad 
declara su lasitud.

Así se va disolviendo 
el ánimo en toda empresa,
sí un mal momento atraviesa 
y no se va resolviendo.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






Deja a un lado el fanatismo.

Nunca ha sido de razón 
perderse en el fanatismo 
y olvidarte de ti mismo,
sumiéndote en tu obsesión.


El fanatismo limita 
el área de compresión 
y triunfa una sinrazón,
que a tu libertad la evita.


Al igual que los corderos,
que siguen ruta marcada,
tu vida es manipulada,
te trazan nuevos senderos.


Ese abismo es un espacio,
donde desaparecer,
si no puedes comprender 
que hay que caminar despacio.


Siempre afianzar el paso
y pensar, por consiguiente,
que un paso lleva al siguiente,
en el éxito o fracaso.


Que ha de ser tu decisión
la que marque tu destino,
 y al elegir el camino 
puede crear confusión.


Mas, encuentra una razón,
que justifique el motivo 
declarándote bien vivo,
en aras de tu ilusión.


Tómate la vida en serio,
olvida ya el fanatismo,
reconócete a ti mismo 
y defiende tu criterio.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





jueves, 16 de mayo de 2024

En el aula de la Vida.

La vida con maestría 
te enseña de mil amores,
a corregir tus errores,
te los muestra cada día.


En su enseñanza te deja,
la lección, por bien sabida,
porque sí no es aprendida,
te va a tirar de la oreja.


Aunque nadie lo comprenda,
es fácil de imaginar,
lo que te puede enseñar 
y que un error, se reprenda.


Dispone de algún maestro:
Uno es el conocimiento 
el segundo, el sufrimiento 
y este es el más siniestro.


Usando el libre albedrío,
siempre puedes decidir 
la forma en que has de vivir,
para deshacer un lío.


Todo buen discernimiento,
es la lección aprendida,
para dirigir tu vida,
con pleno conocimiento.


El error es sufrimiento
que así, también te corrige
y en tu vida se dirige,
cuando elige su momento.


Por eso, en el pensamiento,
debe a la razón su impulso 
y antes de actuar, su pulso 
está en el conocimiento.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





miércoles, 15 de mayo de 2024

Ischadia (A mis amigos de Ciempozuelos)

La vida son los instantes
que en armonía vivimos,
todo aquello que sentimos,
conexiones importantes.


Se trata de compartir,
de aprovechar la ocasión,
guardando en el corazón 
la alegría de vivir.


Son nuestros sueños y anhelos 
los que han brotado sinceros,
entre amigos verdaderos,
este día en Ciempozuelos.


Viviendo la poesía,
la música y la amistad 
con total intensidad 
en este espléndido día.


Abrazados y hermanados 
en idéntico latido,
pues lo que hoy he sentido,
son versos, que liberados 


han logrado emocionar 
a este poeta y amigo,
en un día que bendigo,
que jamás he de olvidar.


Henchido mi corazón,
por tanta y tanta bondad,
en un día de amistad,
desbordado en la emoción.


Siempre seréis bienvenidos 
en mi alma de poeta,
permitidme que os prometa
vibrar con vuestros latidos.

Pues todo lo que he sentido 
es algo maravilloso 
y en mi ser se queda el poso
de un abrazo compartido.


De un sentimiento muy noble,
que crece por la emoción,
muy dentro del corazón 
con la firmeza de un roble.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





martes, 14 de mayo de 2024

El tupido velo que oculta la verdad.

Las moscas picotean los estambres 
de la razón y los pétalos de vida caen
alfombrando el suelo, sobre el cual 
se arrastran todas las miserias que no fueron 
nombradas, antes de su desaparición.

Todo queda oculto tras una alfombra de olvido,
tejido con las fibras de inconsciencias seculares, que resbalan por el borde 
de un cáliz hasta llegar al fondo vacío,
que una sombra inexacta, prolonga 
sobre los hechos, ocultando a duras penas 
esa verdad declarada, que enmudeció 
en las bocas impías, ante la cobardía 
de exponerse a la luz de la vida.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




lunes, 13 de mayo de 2024

La voz de la Eternidad.(Hamesha).

Voces que llenan mi espacio,
el vacío en mis oídos 
y el pulso de los latidos 
para caminar despacio.


Camina despacio, lento 
no hay prisa que más te valga,
que salga el Sol donde salga,
firme estará mi cimiento.


No me mueven amenazas,
siempre queda otra propuesta,
que toda razón impuesta,
te oprime como tenazas.


Porque toda libertad,
ha nacido de admitir,
que es posible subsistir 
por toda la eternidad.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






Cegados por la belleza.

Hambriento siempre de luz,
con margen no declarada,
que la imagen adorada 
nos pesa como una cruz.


Bajo un sol clarividente,
caminamos, ya cegados 
y por la luz, desahuciados,
declarados invidentes.


El sol quema las pupilas,
pues presos por su belleza,
cometimos la torpeza 
y en la ignorancia perfilas.


Así ocurre en la belleza 
y para colmo del mal.
puede resultar mortal,
sí perdemos la cabeza.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






La esperanza queda en nuestro horizonte.

Voy ligero de equipaje,
tan sólo mi alma está llena,
al igual que una alacena.
La razón es mi bagaje 


Creciendo voy con la gente,
de la cual voy aprendiendo 
la ruta que voy haciendo,
del modo más consecuente.


Siempre un horizonte queda,
lejano ante la mirada,
con una fe iluminada 
en que algo grato suceda.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




La soledad de un anhelo.

Como ave que surca el cielo,
así siento el corazón, 
cuando preso en la emoción,
va suspirando en su anhelo.


Soledad que no provoca
ansiedad en mis pulmones,
pues son sobradas razones,
las que brotan de mi boca.


Soledad que se mastica,
sí estoy en mi compañía,
asistiendo cada día 
a lo que mi alma predica.


Un anhelo que va ardiendo 
en mi razón y en mi mente,
actuando consecuente,
por lo que voy comprendiendo.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




domingo, 12 de mayo de 2024

Un barrio (dedicado a Vallecas )

Un barrio es la estructura 
de unas casas, de unas gentes 
que conviven, diferentes 
en pensamiento y cultura.


Un barrio es la cohesión 
de distintas convergencias,
que se unen en las conciencias
con una sana intención.


El latir de un corazón,
que lleva sobre el tejado 
el espíritu logrado 
que busca su integración.


Un barrio es a la ciudad,
el pulso, que adormecido,
despierta con su latido,
declarando su verdad.


Un barrio es la mezcla al uso 
de etnias y voluntades,
que saltan dificultades,
porque su fe lo propuso.


Un barrio empieza a crecer
y no es por su arquitectura,
es el logro en su cultura 
ante un nuevo amanecer.

No es tan sólo un barrio a secas,
al que me estoy refiriendo,
es todo lo que voy viviendo 
estos días en Vallecas.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





sábado, 11 de mayo de 2024

Desahuciados de la vida.

Desahuciados de la vida,
con un gesto de tristeza 
y muy lejos su cabeza,
con la memoria perdida.


Parias de la tierra, acaso,
por un revés destrozados
sin piedad, por desahuciados,
su vida ha sido un fracaso.


Deambulan la opacidad 
de la sombra de su mente,
que un día fue inteligente 
y ahora sin capacidad.


Desahuciados, sin leyenda
que escribir en la memoria,
esa infortunada historia 
para que alguien la comprenda.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




viernes, 10 de mayo de 2024

El sudor.

Gotas de sudor, que fluyen
sobre la desnuda piel,
ámbar con color de miel,
que al contacto se destruyen.


Surcos que al fin se dibujan
con un brillo de oropel,
sobre el pálido papel,
en unos cauces que embrujan.


Manantiales de frescor 
que a prueba pone la ciencia 
del tesón y resistencia, 
ante un tremendo calor.


Sudor que en todo tu esfuerzo 
su fluido te equilibra,
deja compensado y libra
toda la tensión que ejerzo.


Sudor que nos glorifica
en el esfuerzo ejercido,
fiel compañero al latido
que en su ritmo dignifica.


Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz “.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






Perlas del corazón.

De la uva madura se obtiene el buen vino.
Las uvas de la ira sentencian tu destino.
El buen pan crece en la levadura.
Las buenas obras forman tu estructura.
Tu alma y tu corazón,
en idéntica vibración.


Todo lo que sobra y no te conviene,
que se vaya lejos, por donde viene.
La vida es para vivirla,
no para sufrirla.
A nadie le hago sombra,
cada cual resplandece,
en la forma en que crece,
ni se halaga, ni se nombra.


Quien camina firme y derecho,
el cielo tiene por techo.
Oigo el mejor sonido 
al escuchar tu latido.
Tengo un consejo a mano,
que aprendí de mis errores.
Hechos son amores 
y con el amor me sano.

Escrito en Mayo 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.