viernes, 28 de febrero de 2025

La Vibración de la Eternidad.

Un rayo de sol hace brillar, como un espejo,
una lágrima de piedad.


Frente todo aquello que queda quebrado,
existen millones de corpúsculos de luz,
que declaran la existencia de una vibración eterna, 
emergente desde las almas,
al producirse una escisión en su voluntad
de seguir prisioneras en un cuerpo inerte 
e innecesario para la expansión de la luz.


Durante su viaje hacia recónditos parajes 
de paz estática; en los cielos se dibujan
los arpegios, que la música emana 
desde el fondo de todos nuestros anhelos.

En el silencio se van tejiendo los acordes 
que suenan en la eternidad de la música 
vibracional de las esferas.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



La mirada perdida en el vacío.

Toco con mis manos el vacío de toda experiencia, 
y un frío súbito, sube desde
 mis muslos a las yemas de mis dedos.
Un relámpago furtivo rompe las cuerdas
de una guitarra y todos sus arpegios 
ruedan por el suelo.


Las estrellas son de un metal blando 
y resbalan sobre un pavimento de cera
y lágrimas vertidas.
Los agujeros se copian sobre las páginas 
de un libro entreabierto y un hombre solitario,
trata de dominar la histeria y el engendro,
que provoca una sensación de escozor,
en la sal y el mercurio que fluyen desde
la opacidad de las miradas.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



jueves, 27 de febrero de 2025

La destrucción o el amor a la naturaleza.



Tu rostro infame, lastima 
las hojas con tu mirada
y una intensa llamarada,
expandiéndose, domina
sobre el verdor natural,
al convertirlo en despojo,
por tu irresponsable enojo
de falso instinto animal.


No ha habido una evolución
y nunca miraste al cielo,
has servido de señuelo 
de tu propia destrucción.


No hay razón en tu existencia,
lo que se ve y te rodea,
es todo cuanto se crea
y tú no tienes consciencia.


Tu existencia es tan mezquina,
por el mal que has generado,
que eres un pobre lisiado,
que ignoras, que se avecina 
en esta triste ocasión,
tu muerte y tu destrucción.

Todo lo que se destruye 
se muere, porque no fluye,
sin percibirlo, te hundes 
y en tu avaricia, confundes
la razón y la verdad,
con la triste realidad.


La naturaleza muestra,
que en un plano de conciencia,
el camino es la prudencia,
porque la existencia es nuestra
y no se debe perder
por una mano arrogante.


El futuro está delante,
por eso, hay que comprender,
lo que a tus ojos se muestra 
y disfrutar la belleza,
la decisión sólo es nuestra,
de amar la naturaleza.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



martes, 25 de febrero de 2025

En nuestra amistad no existen distancias.

Nada está cerca, ni lejos,
si se trata de amistad,
prima la cordialidad 
en sentimientos añejos.


Destacan en relevancia,
esos lazos que se estrechan,
los años, tan sólo fechan,
encuentros en la distancia.


Nada es lejano entre amigos,
pues se da la cercanía 
de acordarme cada día,
los segundos son testigos,
que entre distancias afloran,
con esa perseverancia,
que no conocen distancia 
y dentro de mi mente moran.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




lunes, 24 de febrero de 2025

La noche es el lecho del día.

El pigmento de la sombra,
oculta la claridad,
al temer la oscuridad,
que ni se atreve, ni nombra.


Porque la sombre es el lecho
de una claridad que duerme,
sobre un cielo, que es inerme,
en un estrellado techo.


Por razón y por derecho,
la noche traza un retazo 
y el día sobre su regazo,
cae con su sueño maltrecho.


Y se mece sobre una
claridad que, despuntando,
en el cielo va brillando 
sobre un espejo de luna.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





No todo es lo que parece.

Nunca una herida fue buena,
ni la vida es tan amarga,
cada cual, lleva su carga,
con el caudal de su pena.


No hay luna en la oscuridad,
cuando la niebla desciende 
y es algo que no se entiende,
debido a su potestad.


Pero el velo es densidad,
que cubre con aspereza,
su luz, entre la maleza 
de su falsa dignidad.


Nada es mentira, ni cierto,
no existe una luz que alumbre 
el tedio y la podredumbre 
sobre un árido desierto.


La verdad, ante la duda,
se cubre, cuando la mira
con descaro, la mentira,
por no mostrarse desnuda.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




La emoción de hallar tu propia verdad.

Colmado esta vez, médula y hueso,
no pretendo por mi afán, salir airoso,
si fuera el regalo más hermoso,
de emoción, no saldré tampoco ileso.


Me vencen estas lágrimas vertidas,
que no puedo contener por la emoción,
que ha brotado del fondo, en mi corazón,
como perlas de un ajuar. que están perdidas.


En la vida, suele darse el testimonio,
de los pasos, que hemos dado descuidados,
y en el tiempo, ante la duda, recobrados
son testigos de todo su patrimonio.


Patrimonio de toda la humanidad,
que dejando va su estela, con los hechos,
al tocar muy levemente, sobre el techo,
que se abre justamente a la verdad.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Una cierta añoranza.

Me llevo en soledades, mi añoranza 
y el rito del abrazo fraternal;
en una despedida, es muy normal,
igual que en el retorno, la esperanza.


Yo sé que, en la existencia, siempre danzan
sucesos en encuentros sucesivos,
nos sobran referencias y motivos,
porque así, las emociones nos alcanzan.


Hoy declaro gratitud, en esa espera,
de encontrarnos en el punto de partida,
coincidiendo así tu vida con mi vida;
yo lo espero, que así mismo Dios lo quiera.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




sábado, 22 de febrero de 2025

A mi amiga Mari Callealta Torres.

¿Cómo puedo describir 
el talento y la bondad?
Si he decir la verdad,
solo me queda escribir 
un poema dedicado,
a esta gran pequeña amiga,
y está muy bien que lo diga,
por lo que nos ha obsequiado.


Su tesón y su paciencia,
se unen en la labor,
que dedica con amor 
y es fruto de su experiencia.


Sin duda, esta gran mujer,
llena nuestros corazones 
de poemas e ilusiones 
y hace lo que sabe hacer.


En alto está su figura,
su amistad es un tesoro 
de belleza y de decoro,
por su gran envergadura,
llevando como bagaje,
una sonrisa radiante,
que brillando en su semblante,
es su mejor equipaje.


Mari Callealta, sabe
guardar en poca estatura,
un candor y una ternura,
más grande aún, si cabe.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






Hijos de una misma tierra.

Sobre las cenizas de sus antepasados,
crece una ciudad, bajo la sima 
que de entre los montes, la aproxima
hacia un cielo inerme, sobre sus tejados.


Una explosión de luz, ha detonado,
como un firme propósito de estrellas,
bella es  nuestra ciudad, entre ciudades bellas,
bajo un marco genial y constelado.


Nos vienen puntuales aguaceros
y la ciudad respira entre calores,
que dejan en sus calles, los ardores,
que son bajo la lluvia, prisioneros.


Hoy vuelve a respirar en sus vertientes,
en calma y en la paz de su suspiro,
las calles nos dibujan un papiro,
en piel, sobre sus rutas incipientes.


Y sobre sus cenizas van creciendo.
los vástagos e hijos de su anhelo,
para alcanzar las nubes sobre un cielo,
que por su juventud, van descubriendo.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




viernes, 21 de febrero de 2025

La Blanca Paloma. (Tetúan ).

Blanca, bajo el valle mora,
la paloma enardecida,
exultante por la vida,
detenida en esa hora,
en que sobrecoge el alma,
en un tiempo detenido;
tan sólo un breve latido,
deshace su frágil calma.


Blanca ha de ser su piel,
porque blanca, verbaliza,
el tiempo que se eterniza,
en almendra y dulce miel.


Y sobre el papel escribo,
un poema enamorado,
porque en mi mente ha quedado,
una emoción, tan sentida,
que de nuevo es remitida 
con acuse de recibo.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Volver a Tetúan.

He traído un viento tibio, de otros lares,
a una tierra que me ama y que me acoge
y ahora siento el corazón, que se me encoge,
cuando vuelvo nuevamente a mis lugares.


Es el trato que, de un modo tan afable,
me dedican en Tetúan, sin conocerme,
que dispuesto estoy por fin, al ofrecerme,
con un trato, si es posible, más amable.


He traído mis deseos más hermosos,
a esta tierra, que rebosa poesía 
y dedico un poema cada día 
con mi amor, pues siempre son respetuosos.


Yo los amo, como se ama a la familia 
o al hogar, porque sintiéndome en mi casa,
la ternura con amor siempre rebasa
las fronteras de mi sueño, en mi vigilia.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




jueves, 20 de febrero de 2025

No todo queda resuelto.

No necesito respuesta 
a la pregunta que me hago,
si acaso, no satisfago
una solución propuesta.


Se trata de imaginar 
otro escenario adecuado
y aquel que se ha imaginado,
deberemos deshechar.


Se trata de convenir,
que todo tiene un motivo 
y el enigma, en que yo vivo,
carece de porvenir.


No necesito saber
aquello que se me oculta,
porque la duda, me insulta,
sólo por desconocer.


Que no todo se responde,
si nada queda resuelto,
se trata de un cabo suelto,
que aquí no nos corresponde.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





No quiero un amor soñado

No quiero un amor. que sea 
un plato triste y vacío.
Yo quiero ¡Cariño mío!
que su resplandor se vea.


Yo te amaré y mi promesa
cumpliré, porque el amor 
es el tibio resplandor 
que encierra una gran sorpresa.


Es el brillo nacarado,
que en el corazón habita 
y de nuevo resucita,
cuando estás enamorado.


No quiero un amor soñado,
si no veo, en realidad,
el fruto de su verdad
en mi alma reflejado.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






El dulce licor de tus besos.

Tus besos son de un licor,
que, a mi corazón, lo embriaga
y mi voluntad naufraga 
en los mares de tu amor.


Sólo soy un ruiseñor 
que canta tus alabanzas,
volando en alegres danzas,
sobre un cielo redentor.


Soy amante y trovador,
cantando voy tus virtudes,
sujeto a mis inquietudes,
por declararte mi amor.


Ave que, cruzando el cielo,
vuela hacia tu cercanía,
por renovar cada día,
mi amor y mi desconsuelo.


Tus besos nutren mi aliento,
me dan vida y esperanza 
en la calma y la templanza 
que son mi anhelo y sustento.


Mi vida tiene el color 
variado, de tu plumaje,
voy ligero de equipaje,
deslumbrado por tu amor.


Tus besos, me hacen soñar 
tu boca, junto a la mía 
y surge en mí, la alegría,
cuando te comienzo a amar.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



miércoles, 19 de febrero de 2025

Soñar es muy atrevido.

Si es atrevido soñar,
soy atrevido en el sueño,
de esto soy mi propio dueño,
no me lo pueden quitar.


He aprendido a volar 
y en toda esta lejanía,
aprendí que cada día,
algo se puede inventar.


Tratando de mejorar 
lo que tenga más valía,
un motivo de alegría,
se ha de tratar de encontrar.


Soñar, vivir es la meta
en esta vida inconclusa
y basta una sola excusa,
que te atraiga y comprometa.


Es atrevido el soñar,
pero soñar es crear
un mundo que imaginar,
para al fin, poder volar.


Soñar y vivir despierto,
porque en este sueño vivo
y es suficiente motivo,
para no sentirme muerto.


Una voz en el desierto,
me llama y clama aventura,
porque si la vida es dura,
soñar es todo un acierto.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.  

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




La piedad viene desde el cielo.

El cielo siempre llora, cuando llueve,
la tierra está reseca y le reclama, 
sumida es su aridez de angosta llama,
un sorbo de agua fresca o fría nieve.


El cielo en su piedad, derrama el llanto 
y no es su frialdad, la que prospera,
el agua cae sobre la sementera,
su voz es bendecida con un canto.


Un trueno y un relámpago es preciso 
y anuncia una tormenta que. Iracunda,
en toda vastedad, luego la inunda,
en dicha tempestad, sin previo aviso.


El ruego de la tierra fue escuchado,
el campo nuevamente ha florecido 
y vuelve a palpitar en su latido, 
con un nuevo frescor, por renovado.


El cielo por piedad, asume y llora,
sobre una tierra inerme y fertiliza
su agrio corazón y se entroniza 
un ruego por su sed, que así se implora.


La tierra, que antes era un mineral,
sediento y apocado en su amargura,
de nuevo resucita, por ventura,
tornándose en vergel, su triste erial.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Tu sombra es precursora de tu presencia

La sombra que persigues, no se alcanza,
porque sobre tus pasos, se adelanta,
es una travesura que le encanta,
jugando con la luz, que alegre danza.


Tu sombra es el preámbulo medido,
que deja tu presencia al descubierto,
el ángulo en la sombra queda abierto,
sobre un gran escenario decidido.


Tu sombra la ha pisado mucha gente,
mas, no conseguirás, en ese lance,
hallarla, y al final darle tu alcance,
la sombre es huidiza, inteligente.


Tu sombra es el matiz que, al resplandor,
oculta entre sus ángulos oscuros,
tu sombra es previsora, en los seguros 
motivos, que se mueven por amor.


Así se cubre en vida y no se nombra,
porque el amor es fruto de un anhelo,
la sombra es un visado, que en el cielo,
oculta su verdad y nos asombra.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




martes, 18 de febrero de 2025

La rima de un beso.

El verbo y el verso son eso
que brotan del interior,
cuando sintiendo el amor, 
consigues salir ileso.


Pues, preso de tu embeleso,
tomas por razón y tema,
los versos de tu poema,
dulces, igual que un beso,
que de tu boca incipiente 
y amante de la ternura,
despliega su envergadura 
de luna en cuarto creciente.


Amas de una forma loca,
y al demostrar tu cariño 
se produce un breve guiño,
antes de besar tu boca.


Los besos son por su estima,
un caudal de poesía
y aunque no se pretendía,
en ellos surge la rima.


Labio junto al labio unido,
estallando en el vacío,
como gotas de rocío, 
que en tu boca harán su nido.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






La rendición en la calma.

En la quietud de las horas,
la calma es la bendición,
que sigue a la rendición 
de tensiones y demoras.


Se reconcilia tu alma,
con lo íntimo que guardas 
y en tu memoria, retardas 
la gloria, sobre tu palma.


En tu mano, se derriten 
las horas que son mundanas,
mientras enhebras y hermanas
los instantes que se admiten,
como un valor añadido,
porque el tiempo es valorar,
lo que se ha de disfrutar 
plenamente y convencido.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Recorriendo las calles de Tetúan

Las calles voy recorriendo,
con la sonrisa en los labios,
porque hay gestos que son sabios 
y me voy reconociendo 
en las gentes del lugar 
y en esas conversaciones 
que brotan de los rincones 
y me hacen meditar.


Porque existe un magnetismo,
cuando hay una conexión,
corazón con corazón,
retornando hacia ti mismo.


Tetúan vibra entre sus calles,
te sientes vivo y cercano,
si alguien te estrecha su mano,
entre agradables detalles.


Existe una corrección 
en el saludo diario,
que sin duda es emisario 
de una gran educación.


El alma entera, se llena 
de agradables sensaciones,
que, desde otros corazones,
surge de esta gente buena.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




lunes, 17 de febrero de 2025

Tú construyes tu propio destino.

Nunca puedes predecir 
aquello que, incontrolado,
se para justo a tu lado,
aunque puedas maldecir
la suerte, que por ser seria,
da vueltas en esta feria 
y no sabes, si te toca
con su varita dorada,
o te ha dejado sin nada
y aplaudes, como una foca.

La vida da el plenilunio 
a quien trabaja el destino,
sin detener su camino,
a pesar del infortunio.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz “.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






Cada día es importante vivirlo.

Cada día que amanece, lo bendigo,
porque lleva esa oportunidad,
de crecer un poco más en la amistad,
disfrutando, al hacer un nuevo amigo.


Cada día, voy tomando una lección 
y aprendiendo, que la vida es un momento,
que te eleva en la virtud de un sentimiento 
y se graba dentro de tu corazón.


Cada día es un motivo de alegría,
sólo basta, el saber administrar 
la belleza que te puedas encontrar;
si sucede, es porque se merecía.

Cada día, voy viviendo una experiencia,
que me hace valorar, que cada instante,
es sin duda, necesario e importante,
porque queda reflejado en tu conciencia.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




domingo, 16 de febrero de 2025

El silencio llena el vacío.

Surge de la nada, del vacío y sin embargo,
lo llena todo con su atronadora voz 
de ausencia de sonido.
Sobrecoge el misterio que encierra 
la totalidad de su ignota presencia, tan real,
como imperceptible, y a la vez, presente 
en el espacio de nuestros pensamientos.


Nos habla, despertando un rumor en nuestras
conciencias y aclara las dudas que quedan 
dispersas en el ruido que producen las ondas
sonoras de nuestras voces, al masticar 
las palabras, antes de ser pronunciadas.
Es … El silencio.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






Sin márgenes posibles.

Los márgenes limitan, no justifican
 su contenido interno.
Los márgenes marginan la posibilidad
 de crecer hacia un desarrollo y desplegar 
las alas en el vuelo hacia la imaginación,
con el fin de crear un nuevo espacio,
donde aparecer renovado y libremente 
expresado en la totalidad del ser.


Las estrellas hieren con sus puntas,
la oscuridad de la noche, y su tenue luz,
dibuja una estela de esperanza en su recorrido.


No hay márgenes posibles en la vastedad 
del firmamento.
El temor sólo se apodera de quien necesita 
conocer sus distancias recorridas
 y no ha aprendido a franquear las fronteras 
que limitan su conocimiento.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






sábado, 15 de febrero de 2025

La Vida es acción y movimiento.

Todo se mueve en la acción,
porque por su procedencia,
todo movimiento es ciencia 
en su total dispersión.


Cada átomo sentido,
corresponde a un movimiento 
y hasta el invisible viento,
tiene un destino medido.


Todo es acción, nace el día 
bajo la esfera terrestre 
y es natural que se muestre
como una biografía,
a punto de completar 
su ruta en la lejanía.


Un horizonte a otear,
cuando el claro día muere,
porque en el ocaso quiere 
su corta vida, guardar.


Todo es cuestión de esperar,
ese nuevo amanecer,
en que empieza a florecer 
el día, en su despuntar.


Porque todo es movimiento,
acción que no se entretiene,
amanece, marcha y viene 
cuando ha llegado el momento,
en que brota una esperanza;
porque la vida es anhelo 
y al vivir su intensidad,
sentimos su realidad 
en los espejos del cielo.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Un mal trago.

El cielo se desploma por la inercia 
que lleva al descontrol, el nerviosismo 
y llego a olvidarme de mi mismo,
porque en esta ocasión, así se tercia.


Cuando el control se pierde, no hay excusa 
para justificar un desvarío 
y ahora que lo pienso, también río,
aunque en la circunstancia, nos abusa.


Hoy he perdido algo en realidad 
y no es por su valor en el dinero;
si no me he mantenido firme, entero,
me viene encima una calamidad.


Lo malo es sentirse desolado,
cuando algo se ha perdido sin remedio,
nos cuesta el echar tierra por medio,
si sabes que algo tuyo, te han robado.


Hoy he sacado algo en mi despensa:
Una alegría antigua, que edifica,
todo lo que he logrado y gratifica,
sirviendo como buena recompensa.


Encuentro en la amistad 
un buen motivo,
al ver cómo retorna la alegría,
tal vez así, se arregle el día 
y vuelva a sentirme, aún más vivo.


Total, siempre he sabido lo que hago,
no todo va a torcerse, y he sabido,
que todo ha de pasar, sólo he bebido,
un poco de esta vida, en un mal trago.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






jueves, 13 de febrero de 2025

No juegues con dos barajas.

Si juegas con dos barajas,
una puede estar marcada,
la otra, no vale nada,
si la compraste en rebajas.


Para conseguir buen juego,
debes de jugar tu baza,
si una carta se apelmaza,
van a descubrirte luego.


Ábrelas en abanico,
que capte bien la atención,
porque a su resolución,
es el tiempo que dedico.


Que sirvan las cartas nuevas,
para completar la egregia 
forma, que por su estrategia,
una jugada renuevas.


Y salga por donde salga,
sin que esto, apenas se note,
inicias otro rebote,
con un as, que acaso valga,
para decidir el juego;
las cartas van por delante
y aunque digas que es un plante,
el caso es que no estoy ciego.


Si juegas con dos barajas,
se sabrá por tus engaños,
que pasarás muchos años,
entre rejas, por estafas.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.






La llama de la Tierra.

La Tierra duerme, bajo una densa capa 
de nieve.
Sus lágrimas formarán todos los océanos,
donde las aves marinas cantarán
 sus bondades.


La tierra está dolida en su profundo corazón 
y sangra un fuego terrible, cuando se agita 
convulsivamente con profundos estertores.
Su voz se muestra con una gravedad,
casi mortal y llama a cada puerta,
 para despertar las conciencias humanas.


La llama de la Tierra asciende hasta los cielos,
tosiendo un tóxico humo negro, cuya densidad 
impide que veamos la majestuosidad 
de un cielo azul.


Su vida depende de los niveles de conciencia,
alcanzados por los seres humanos y no puede
haber más recesos, cuando contemplamos 
su triste y agrietado rostro.


Nuestra madre nos pide ayuda y a su voz,
se unen todas las voces de los seres vivos,
que la habitan.

Poema inspirado en la música de Himekami,
cuyo título es: “Earthflame” pertenece al álbum: “Moon water” ( Agua de Luna ).

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




miércoles, 12 de febrero de 2025

Nadie malvado debe ser aforado.

Se cierra una puerta,
 se abre una ventana,
un juicio comienza 
con crítica insana.
No es por amistad,
es otro motivo,
duro en realidad.
claramente esquivo.


Algo enmascarado,
hay en su intención,
queda reflejado 
en esa traición,
que miente y que falla
en contra del juicio,
causando un perjuicio,
que niega y que calla.


Así se fomenta
toda delincuencia,
la tensión aumenta,
en ritmo y cadencia 


Las bárbaras leyes,
ven como venial
el brote del mal,
que tienen los reyes.
.
Nunca van a ser
jamás, condenados,
están aforados,
como puedes ver.


En la libertad 
debemos hallar,
que la corrupción 
se ha de combatir,
sea rey o emir,
y en su  proporción, 
se debe juzgar,
ecuánimemente,
a toda la gente,
si va a delinquir.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz ".

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



La Fuente de la vida.

La fuente de la vida, siempre mana
sobre la senda que antes, sintió seca,
la vida nace al gesto, en una mueca,
que brota entre la luz de la mañana.


Llenándose de luz, por desbordante,
corónase la infancia en plenitud,
basando en la inocencia, su virtud,
marcando así, el carisma del infante.


Manando sigue al punto, en la prudencia 
de ver crecer su mente en sus verdades,
abriendo paso a nuevas realidades,
llegando a una sutil adolescencia.


Se agita entre las aguas turbulentas,
su afán por declarar su pensamiento, 
rebelde, ante cualquier planteamiento,
ideas razonables, que sustentas.


La vida, nunca muestra su estrechez,
tan sólo cambia el ritmo al caminar,
pues siempre se debe considerar,
que el paso es más pausado, en la vejez.


La fuente de la vida, siempre mana,
no agota su caudal, porque su afluente,
es la vitalidad, que entre la gente,
a cada nuevo impulso se desgrana.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




lunes, 10 de febrero de 2025

Puedo ser…quien quiero ser.

Puedo ser quien quiero ser,
porque mando, quiero y puedo,
dando otra vuelta en el ruedo, 
sin respirar, ni toser.


Porque puede suceder,
que lo que quiera lograr
se acabe por malograr, 
sin llegar a florecer.


Y es que, cada amanecer,
todo cambia de sentido 
y el ritmo de tu latido,
también en su proceder.


El ritmo, si vive en la angustia,
tiene distinta cadencia,
aunque por su procedencia,
lozana es su flor o mustia.


Si cambia el ritmo, no afecta 
a ninguna decisión, 
pues cuido mi corazón 
de una manera perfecta.


Puedo ser, quien quiero ser,
tan sólo queda un motivo,
al hallar, por lo que vivo,
un tesoro que esconder.


El tesoro es la virtud 
de conocer, cada giro,
en la dirección que miro,
con una sana inquietud.


Para al fin, llegar al punto 
de inflexión, en el carisma,
que desentraña ese prisma,
que se forma en su conjunto.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.








Si el discípulo está listo…surge el maestro.

Nadie ha nacido sabiendo,
todo se va conformando,
mientras vamos caminando 
sobre la vida, aprendiendo.

Se aprende con la atención,
prestada a nuestros mayores
y ellos hacen los honores
al darnos una lección.


Si más se quiere aprender,
el mundo queda pequeño,
nadie en el saber es dueño
y eso hay que reconocer,


Ni aquello que has escuchado,
lo grabas en tu memoria,
si no es parte de una historia,
que, al fin, la has asimilado.


Todo se aprende a bocados,
con mordiscos muy pequeños,
varios intentos y empeños,
componen sus entramados.


Porque la filosofía,
forjada en el pensamiento,
no es la obra de un momento,
tampoco surge en un día.


Cada ser, que está naciendo,
tiene mucho que aprender 
y también puede ofrecer
aquello que va sintiendo.


Descubriendo en su poder,
que todo tiene un sentido,
que no es un tiempo perdido,
lo que se pueda aprender.


Es escuchar y enjuiciar 
que toda sabiduría,
te ha elegir ese día 
que la puedas expresar.


Todos llevamos lo nuestro 
de una lección aprendida,
que el discípulo decida,
convertirse en su maestro.


Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Espero que lo comprendas.

Me hablas del viento en tus poemas 
y ni siquiera has agitado un abanico.
El sol que describes, queda oculto 
detrás de tu sombrilla,


Permítele a la lluvia, que bañe tu rostro 
con cristalinas gotas de agua 
y pregúntale a la tierra, sobre el misterio 
que se esconde en sus entrañas.


Conoces el poder del oro 
nunca has intentado buscar su origen 
en los rayos del sol.
Luces sobre tu cuello, un collar de perlas,
pero ignoras la frescura de las gotas de lluvia,
salpicando tu cuerpo.


Descálzate y camina sobre la arena de la playa.
Divisa el horizonte, donde el mar muere,
para resucitar en un amplio cielo azul.

Teme el poderoso látigo del rayo en las tormentas 
y escucha la poderosa voz del trueno,
 que brama desde la negrura
 de las tortuosas nubes.


Observa la mano que agita los mares durante 
las galernas o a la tierra vomitando fuego
desde sus múltiples bocas.
¿Te sientes pequeño? Sólo eres un diminuto 
grano de polvo en la inmensidad de las arenas 
del tiempo.


Los caballos famélicos devoraron el hambre
del conocimiento, para desaparecer 
en los fogones humildes de algunas cabañas.
¿Crees saber o conocer algo de lo que he
nombrado? 
¿Tu poema tendrá la fuerza suficiente, 
para
agitar las almas y sacudir las voluntades humanas,
desde sus entrañas hasta sus corazones, 
que se supone que siguen latiendo en su interior?

Si eres poeta, comprenderás que no son palabras vacías, las que llenan el contenido 
de un poema y mucho menos, de una vida
dedicada a la poesía.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



sábado, 8 de febrero de 2025

He vivido con algunos gramos de locura.

Se va pasando el tiempo y me hago viejo,
vuelvo la vista atrás, con la elegancia 
que tiene dedicar a nuestra infancia,
la luna reflejada en un espejo.


El tiempo pasa ahora presuroso,
todo lo que viví, aún permanece,
el caso es comprobar, que no decrece 
aquello que guardamos como hermoso.


La ropa en el armario iba encogiendo,
tal vez, nunca llegamos a entender,
que no paramos nunca de crecer 
y, sin embargo, estábamos creciendo.

Nació el primer amor, con un latido,
que, en la inocencia, se iba despertando,
la juventud, la fuimos entregando,
en un grito de amor, que fue vencido.


Quedaron francamente en el olvido,
aquel sabor del dulce caramelo,
o aquella distracción, mirando al cielo;
recuerdos que tal vez, se hayan perdido.


Recuerdos que se graban con ternura,
en la memoria virgen e incipiente,
que guarda todo buen adolescente,
con esos gramos justos de locura.


Se va pasando el tiempo y no me quejo,
he sido siempre un joven alocado,
detrás de cada etapa, me ha quedado 
la imagen de este loco y triste viejo.


Las cosas de la edad, nadie las cura,
el tiempo ha de pasar y nunca espera
tan sólo nuestra vida es llevadera,
si aportas unos gramos de locura.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Diaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



La tristeza de mis versos de amor.

Mis ojos se sumergen en una profunda tristeza.
¿Añoranzas tal vez? o ese vacío que trato de llenar con fingidas sonrisas.
El silencio es mi cómplice y ya es tarde para
remontar el vuelo.


Mis alas están rotas, y durante el último amor 
declarado, la sangre obró el exorcismo, sobre
los labios que negaron su gélido beso.
Existen muchas formas de morir y la más cruel 
se tiñe con la indiferencia.


Se abren todas las arcas de un corazón,
que adolece una pérdida inmediata
y mis ojos acuñan la tristeza con monedas 
de escaso valor.
Mastico lentamente algunos segundos recobrados 
y el tiempo me niega la luz 
de tus ojos.


Hoy amanece con niebla, como tratando 
de ocultar el deseo que fue creciendo 
en mi interior, sin saberlo tú, e ignorando 
el amor que quise compartir, a pesar 
de las tormentas irracionales que separaron 
nuestros cuerpos y nuestras almas.

La soledad es un vínculo entre la ilusión de tenerte
y la desesperación de no hallarte 
en mi vida.


La luna crece lozana en el cielo y yo paseo mi soledad, perdiéndome entre mis versos de amor.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



viernes, 7 de febrero de 2025

Aquello que te dicte el corazón.

Buscaba en soledad, los callejones 
y acaso, al meditar sobre la vida,
la juventud fue loca, por suicida,
saltándome algunas prohibiciones.


Todo lo que aprendí, se me ha quedado 
muy corto, por razones que no entiendo,
pude sobrevivir, porque mintiendo.
burlaba ese concepto del pecado.


Sí acaso, ser feliz es algo escueto,
prohibido en un vida cenicienta,
será que, no caímos en la cuenta, 
que mueve nuestro ser, ágil e inquieto.


Se muestra a la virtud, en un alarde 
de férrea doctrina inconsecuente,
se seca la razón, desde su fuente
y sabes que siempre llegaste tarde.


La vida pasa rauda y la ocasión 
de amar, ocurre cuando llegas al dictado 
y sabes que por fin, lo habrás logrado,
porque te lo ha dictado el corazón.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



jueves, 6 de febrero de 2025

Todas tus voces en tu conciencia.

La voz es el aliento, que vuela y luego imprime 
la fuerza y el talento, que en su interior resuena,
su arma es la palabra, que firmemente esgrime
palabra consecuente, que siempre da por buena.


Palabra que se emite, rompiendo ese vacío,
que en el silencio acuña, poder al pensamiento,
palabra que pronuncio y nuevamente envío,
con determinación, por mi conocimiento.


La voz produce el eco del fondo en la conciencia,
un eco que repite, lo que tú ya conoces 
y tratas de ocultar, cayendo en la imprudencia,
de no saber acaso, que son todas tus voces.


Voces que surgen, desde un pasado loco incierto,
que te juzga por tus hechos, pero no castiga,
porque, si por tu ánimo, te sientes que has muerto,
llega la justicia y ni se compra, ni mendiga.


Tú eres tú juez, pero también serás el verdugo,
que, por tu propio juicio, decide la condena,
no puedes liberarte, de ese pesado yugo,
que sobre tus hombros has de llevarlo con tu pena.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.







miércoles, 5 de febrero de 2025

La vida cambia de apuesta.

Me preguntas ¿Qué es la vida? 
Desde mi conocimiento,
tan sólo es un instante en el pulso de un momento.
Un sueño que se despierta, desde el más oscuro lecho,
es un trazado derecho, con un ápice de ingenio,
que, rompiendo su convenio, consigue una realidad.
que se ajusta a su verdad, al mostrarse 
ante la ciencia.


En un brote en la conciencia,
hacia un nuevo despertar,
porque la vida se inventa,
generando un nuevo caso 
hasta llegar al ocaso.
y es esa luz que ilumina 
un tiempo que se termina.



Así se explica y se cuenta,
en un breve pensamiento,
que brota en tu nacimiento,
porque en la vida se estima
lo que pueda suceder,
cada nuevo amanecer,
o te hiere o te lastima.


Puesto que la vida es eso,
deja ya de preguntar 
y comienza a averiguar,
si te ha llegado hasta el hueso.


Porque la médula, ardiendo,
al paso se descoyunta,
la vida es una pregunta
y lo que va sucediendo,
está lejos de tu empeño,
tal vez, sea sólo un sueño,
que va hurgando en tu verdad,
una nueva realidad 
es la que se muestra ahora,
mas, sin tacha, ni demora.


Me preguntas ¿Qué es la vida?
Yo conozco la porfía,
pero ignoro la respuesta,
es difícil la propuesta,
tampoco sé qué decirte,
no soy gran conocedor,
pero ahora, antes de irte,
siento su fuerte clamor,
la vida a mi alrededor,
puede que sea la mía.



En este preciso instante,
siento que, en mi corazón,
va creciendo una intuición,
más segura y relevante,
pero no te he respondido
y aunque me sienta dolido 
no sabré catalogarla
en su óptima respuesta;
tu vida cambia la apuesta
y debes saber jugarla.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.