martes, 4 de febrero de 2025

Entre la bruma de mis recuerdos.

Sólo tú, cabellera al viento, formando algas 
en el arrecife de mi puerto y allanando vegas,
donde el sol madura la flor que nunca marchita.


Sabes del silencio, que guardan los mares
en calma y en el apóstrofe de los cielos,
brillas toda, con esa genialidad dorada,
de destellos oblicuos que, descienden 
sobre la rada.


Barandales de esperas inequívocas, 
que en los ojos se pierden, imágenes 
de tu presencia no resuelta en la memoria,
pero imborrable en el compás de mis latidos.
Se acentúa el ritmo, mientras la vista cansada,
trata de reconocer el último fulgor 
de tu mirada.


¡Ah! La constante búsqueda del amor, 
entre los restos de cada naufragio, y esa latente actitud de silencio, cuando todo 
se sabe o se ignora, porque hay secretos 
no revelados, en el misterio de la vida 
y el amor es un ave vencida bajo la lluvia,
con las alas mojadas en la incertidumbre,
que acompaña al día y lo tiñe 
del gris ceniciento, que las nubes guardan
en sus volátiles cuerpos 
de bruma condensada.


Hoy la añoranza es una perla engendrada,
no en el dolor, sino en un vacío que espera
llenarse con tu presencia.
No, por un ritual de dolor admitido, sino por 
el último destello de luz, que se pierde 
en la bruma, originando difusas visiones,
de esa realidad que huye entre los árboles 
y bajo tierra se sepulta entre sus raíces, 
y sin embargo crecieron hacia un cielo 
de promesas.


Sólo tú, decididamente bella e inaccesible,
naufrago en la isla de mi soledad, a la espera 
de tu rescate.
Llueve y el sol, tímidamente ilumina mi rostro,
una lágrima desciende desde mi pasado,
para posarse en mi presente, a la espera 
de un mejor futuro.


Quise amar sin timón, en rutas inexploradas 
y el día cayó sobre mí, con su peso 
de interrogantes, mientras miraba hacia 
el horizonte, por ver si aparecías radiante,
entre los rayos del sol.

Escrito en Febrero 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.


© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario