sábado, 30 de noviembre de 2024

La forja de tu personalidad.

En el ámbito que mueve las esferas,
todo gira y me preocupa el movimiento,
que nos saque de su órbita, al momento,
sin saberse lo que crees o lo que esperas.


Todo gira y ahora cambia todo aquello,
que aparece, mientras muestra una apariencia,
que, creciendo, desarrolla en tu conciencia,
un concepto que gravita, porque es bello.


Su belleza es la flor que no marchita 
y en el alma se acomoda gratamente,
su presencia es agradable e imponente,
nunca muere y si lo hace, resucita.


Su letargo ha de medir por tu experiencia,
la capacidad de ser y estar, al vencimiento
que descubre que, todo convencimiento,
es el fruto del tesón, por tu paciencia.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz ”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Los ríos infinitos de la vida, fluyen en ti.

Se inflama el corazón con tu nobleza,
con ese buen hacer y simpatía,
consigues que amanezca un nuevo día 
y aleje de mi mente la tristeza.


Me alegras, cuando esbozas la sonrisa,
que porta un viento fresco entre tus labios 
y pienso que ahora soy destinatario,
llevando tus aromas con la brisa.


Transmites esa paz tan necesaria 
y en calma, me dedicas tu poema,
que guardas en tu alma, como un lema 
y fulge como grata luminaria.


Mi corazón se inflama, no lo niego 
y amando tu caudal, porque te amo,
en tu torrente fresco, me derramo 
y quiero que tú fluyas en mi riego.


Porque este corazón, que te está hablando,
te expresa una verdad que está sintiendo,
permíteme que, en ti siga fluyendo,
pues tienes lo que siempre voy buscando.


Los ríos infinitos de la vida,
se llenan con tu ser, y amantes crecen,
tan sólo los que, amando, se merecen 
una vida feliz y agradecida.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



viernes, 29 de noviembre de 2024

Te fuiste perdiendo sobre el horizonte.

¡Miradle! ¡Miradle, sí! 
Se va muriendo en silencio, lentamente,
como un barco bajo las aguas del mar.
Como un crepúsculo que, cae herido y lucha 
con su último destello, antes de que agonice 
la luz que le sustentaba.


Desciende hacia un fondo de ceniza, 
que muestra la penumbra de una noche que,
busca infructuosamente el fulgor de las estrellas.


Hubo niebla, hubo niebla, sí. Se la enredó 
entre sus cabellos de nieve, antes de que 
su nave zozobrara, cargada con todos
sus proyectos e ilusiones.


Ya no quedaba una gota de licor en su bodega.
Ese licor dulce, que saboreaba junto 
a su palabra austera y su verbo, recamado 
con tintes de elocuente ironía.
Ironías de la vida, que silencia a quien tanto 
tiene que decir.


Su nave partió, dolorosamente sobria,
con un dolor insoportable, clavado en su quilla 
y se fue perdiendo sobre el horizonte.


Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

Dedicado a mi amigo Manuel Aresti Larrauri.



Sin un futuro posible.

El pie, desnudo sobre la arena y el vuelo 
de una libélula, acorta el trazado en el útero,
que engendrará un nuevo nacimiento.
Un semblante de tierna flor, con pistilos de seda
 y una mordaz rúbrica de vacíos, cuando 
todo es una frecuencia en la acción aletargada,
que justifica cada margen explorado.


Cuerpos de escayola quebradiza y escleróticas
derretidas sobre el pan duro de una pena,
en el abandono y aislamiento de una razón 
con sobrepeso, que queda rubricada sobre
las paredes, desgastadas por el ánimo, durante 
una vigilia impuesta por razones no legibles,
e interpretadas por diáconos, que dibujan 
sobre paredes desnudas, leyendo horizontalmente
 su doctrina despiadada.


Se abrochan las raídas chaquetas, para que el gélido invierno nuclear
 no cale hasta los huesos y alguien enciende una lámpara de aceite, 
con la grasa orgánica de quienes no
pudieron ser sepultados.
La atrocidad tiene un alto costo y nos hemos quedado solos 
y desconectados de todo cuanto fuimos creando a través de los siglos.


Perdimos la capacidad de imaginar e inventar.
Perdimos el don de la intuición y vamos cayendo, como copos de nieve, 
sobre la hoguera de la inconsciencia que nosotros mismos hemos creado.


Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Una chispa de fe.

Se mueve y luego salta 
al fuego primigenio,
que surge del ingenio,
cuando se le echa en falta.


Se abre en una espita
e inicia su caudal 
en algo que es genial,
porque se necesita.


Escribo una misiva,
que luego voy leyendo 
y me estoy convenciendo 
de hacerlo con cursiva.


Me siento protector,
cuando se escribe un tema 
y surge del poema 
la firma del autor.


Quisiera destacar
que, la labor diaria 
es siempre necesaria,
aún sin planificar.

Quien persevera alcanza
y aquel que persevera,
convierte en primavera 
la flor de su esperanza.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Pareados que cobran vida.

Aprieta los dientes y muerde la vida,
mantén tu criterio con voz decidida.

Nunca des, por cierto, aquello que muda.
concede al instante, un signo de duda.

Ama, aunque no te amen, tal vez se abra un hueco 
en un corazón árido y reseco.

Colma de ventura, ese incierto instante,
que surja en la vida, si va por delante.

Aprende que, nada se evita o resume,
poco tiene aquel, que mucho presume.

No eleves plegaria, por quien nunca escucha,
tu piedad es vana, tu ignorancia es mucha.


Quien ama la vida, creyendo en su suerte,
le vence la duda y encuentra la muerte.

Se admira la blanca pureza del nardo 
y a nadie le gusta la espina del cardo.

Todo va pasando, nada se entretiene,
la vida transcurre y se va como viene.

Nada que suceda al fin, me entristece,
son huellas que quedan en lo que acontece.

Si tu vida es gris y algo cenicienta,
nada justifica una lucha cruenta.


Si quieres saber, a nadie preguntes,
no aceptes consejos que ocultan embustes.


El mundo se acaba y si no has vivido 
lo que te ofrecía, ya lo habrás perdido.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



miércoles, 27 de noviembre de 2024

Sentir y componer el Arte.

Amianto en la palabra,
que arde y no se quema,
un surco se abre y labra
la idea de un esquema.


La idea luminosa,
que, en el razonamiento,
surge del pensamiento,
de forma caprichosa.


Y mientras va creciendo,
completa su estructura 
en esa arquitectura,
que se va componiendo.


Un arquetipo esboza,
la nueva creación,
acaso una canción,
o un verso que solloza.


Tal vez en la cultura,
se plasme sobre un lienzo,
ese breve comienzo,
de luz en la pintura.


Tal vez quiera sentir,
de nuevo el cuerpo inerte
del mármol, esa fuerte 
idea de existir.


Volver a ese latido,
del cálido estertor,
que forja el escultor,
en mármol esculpido.


La idea que es sentida,
tiene la propiedad,
de hallar esa verdad,
apenas escondida.


Y surge del clamor,
de toda una inquietud,
el brillo y la virtud 
que tiene el escultor.


En una mente inquieta,
el verso va flotando
y se va acomodando 
el alma del poeta.


El surco de su arado,
lo deja en cada verso,
formando un universo,
de voces que ha rimado.


Cantos de un ruiseñor,
que, en raptos de armonía,
surge su poesía 
en todo su esplendor.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





lunes, 25 de noviembre de 2024

¡Cómo se acorta la vida!

¡Cómo se acorta la vida,
cuando no nos damos cuenta 
de ese tiempo que se inventa
y nos cambia su medida!


Queda mucho por hacer,
el tiempo pasa y no vuelve,
además, no se resuelve
lo que quieras emprender,


Hay invisibles barreras,
que limitan la existencia 
y no queda en la conciencia,
más que unas vanas quimeras.


Los sueños que pretendemos,
quedan sólo en un proyecto,
sobre un esbozo imperfecto, 
que después lo posponemos.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.



domingo, 24 de noviembre de 2024

El hermoso destello de tu rostro.

No hay destello más hermoso y más brillante,
que la luz sobre tu rostro constelado
y es tan grande la impresión que me has dejado,
que he grabado en mi memoria tu semblante.


Me decido a encontrarte y presentarme,
e intentar entablar conversación,
mientras siento palpitar mi corazón,
aunque sepa que es capaz de traicionarme.


Este tiempo ante la duda, se eterniza 
y los nervios me sacuden la conciencia,
voy perdiendo por momentos la paciencia 
y esto es algo, que sin duda me horroriza.


Ahora calmo mis anhelos, y al momento,
va surgiendo una palabra atropellada,
que sin duda es la imagen declarada,
que refleja por amor, mi sentimiento.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



sábado, 23 de noviembre de 2024

Te susurro todo mi amor.

Me deslizo suavemente en tu conciencia 
y susurro algo hermoso en tus oídos,
los sonidos con mi amor son emitidos,
en voz baja, con la máxima prudencia.


La caricia por mi voz es compensada,
con un tono en su frecuencia, susurrante,
es el tono que, de un corazón amante,
prevalece en los oídos de mi amada.


Si la vida va girando como noria,
nunca olvides, lo que siempre te he querido 
y si acaso mí susurro se ha perdido,
recupera su sonido en tu memoria.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Soñando una nueva realidad.

Hoy soñé con una tierra prometida,
intentando mantener en mi verdad,
ese germen que nos dé felicidad,
a lo largo y a lo ancho de esta vida.


He buscado en el amor, la redención 
de este mundo, carcomido por la envidia 
y he tratado de borrar tanta desidia,
que conduce a nuestra infame destrucción.


Si tan sólo se pusiera el corazón,
en los actos que coronan la existencia 
y tuviéramos más calma y más paciencia,
crearíamos un mundo sin tensión.


Si basáramos el mundo en la razón,
descubriendo sus aromas y colores,
si vistiéramos con besos los amores,
al sentir el palpitar del corazón.


Se abriría ante nosotros, la ilusión 
de vivir y disfrutar cada momento,
que construya en nuestra vida, ese cimiento 
que nos llevará a alcanzar la perfección.


Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz ”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Pensemos antes de hablar.

Se busca en las relaciones,
honestidad y eficacia,
teniendo la diplomacia 
en todas las ocasiones,
en que, en la conversación,
ponemos el corazón 
y no queremos herir 
con las frases lapidarias,
que nunca son necesarias
y se pueden prescindir.


Lo correcto es encontrar 
una palabra adecuada,
que sea bien expresada,
cuando se comienza a hablar 
y procurar a diario,
tener esa sensación 
de poner el corazón 
al borde de nuestro labio.


Cuando se comienza a hablar,
se pone en conocimiento
el más puro sentimiento 
o el más noble pensamiento 
y no se puede borrar,
aquello que has pronunciado,
si al hablar, lo has expresado 
y no has recapacitado,
es mejor, no haber hablado,
que dialogar sin pensar.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz ”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



viernes, 22 de noviembre de 2024

Nunca es tiempo perdido.

Nunca es tiempo perdido,
porque si pasan las fechas,
ese tiempo lo aprovechas,
cuando al fin, lo has compartido.


Al compartir tu afición,
se da la posibilidad 
de tener una amistad,
con una misma ilusión.


Se abre el alma y se comparte,
no se conocen fronteras,
pues, ante todo, te esmeras 
viajando de parte a parte.


Se trabaja despacito,
iniciando una aventura,
sin prisa mas, con premura,
dando de ti un pedacito.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz ”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Triste país. en el que sobrevivimos.

Cierro los ojos y muerdo este silencio,
buscando en mi interior, una respuesta,
no gusto de comer a mesa puesta,
si observo una miseria que sentencio.


No dejo que me invada la maldad,
pues no he de soportar, que una injusticia 
disfrace su intención con la caricia 
habiendo una cruel desigualdad.


No quiero despertarme cada día,
sabiendo que han negado algún derecho 
a aquellos que les llaman “Los sin techo “
y ríen con grotesca hipocresía.


No admito que cometan la falacia,
de hacer tanta inservible propaganda,
diciendo que gobierna, aquel que manda
y actúa en su falsa democracia.


Ya no admito contemplar ningún matiz,
si el país se hunde en una corrupción,
 que censura el  buen criterio y discusión,
declarando que en España sé es feliz.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz ”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





jueves, 21 de noviembre de 2024

Amor, no estoy en tu vida.

Mis ojos fatigados, sorprendidos,
contemplan cada paso en esta vida,
fluyendo con constancia y sin medida,
como la sangre fluye en mis latidos.


Amor, echo de menos tu presencia,
el pulso de tu ser, vivo y perenne,
tu ausencia en mi silencio, es tan solemne,
que deja un gran vacío en mi existencia.


Vacío que no lleno con los bienes 
que voy acumulando con tristeza 
y surge toda duda en mi cabeza,
sabiendo que en tu vida, no me tienes.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



miércoles, 20 de noviembre de 2024

Una ínfima parte de todo mi pensamiento.

No todo lo que miro,
en mi deseo lo admiro.
No en todo lo que veo,
pongo mi fe y me lo creo.
La clave de la eficacia,
se halla en la perspicacia.


Nada que es detenido o yace,
nos gusta, si no complace,
además, se busca el rito,
al alzar la voz en grito 
y aunque la mente es privada 
de algún concepto binario,
sabrás que, no es necesario 
y no nos sirve de nada.


Alguna vez se descubre
ese misterio en el velo
que, fruto de nuestro anhelo,
queda oculto o se le cubre 
y se deshace el entuerto,
cuando sabes que es vivaz,
porque su fuente es locuaz 
y sabes que no está muerto.


Nuestra mente es un desierto,
que se debe cultivar 
y he de considerar 
el esfuerzo que ahora invierto.

Siempre se encuentra un motivo 
con matiz inteligente,
que desarrolla mi mente,
al observar que estoy vivo.


Que toda la creación 
se mueve, veleta inquieta,
buscando una nueva meta 
recreando una ilusión.


Se apuesta con corazón,
pues la apuesta está vencida,
el premio es nuestra vida 
en aras de la invención.


Que todo lo acaecido,
al vibrar, se manifiesta 
en una increíble gesta,
por todo lo que has vivido.


Nacer, vibrar y crecer,
en un punto de inflexión,
hallando esa creación 
a la cual pertenecer.


Somos el tiempo debido,
que habremos de disfrutar,
no debemos cuestionar 
la duda de haber nacido.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz ”.


© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




El amor es de cristal.

No preguntes dónde voy,
tampoco de dónde vengo,
me muestro tal como soy 
y en mis brazos te sostengo.


El amor no es un presente,
envuelto para regalo,
es todo lo que se siente 
y eso no puede ser malo.


Me forjó una realidad 
para poder subsistir 
y creo que es mi verdad,
la razón de mi existir.


Creo en la honestidad,
como un bien desmejorado,
que a veces, en la maldad
me he sentido defraudado.


Creo en el amor sincero,
pero también es notorio,
no me ama quien yo quiero,
tal vez, es premonitorio,
pues el amor, en verdad 
es de cristal y se rompe
y por su fragilidad,
se oscurece o se corrompe.


El amor es flor marchita,
que en el invierno perece 
y en primavera florece,
nos sorprende y resucita.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Atrapados en la vorágine psicodélica.

Los sueños se sumergen en una taza de café,
con una gruesa capa de nata 
y las voces narcóticas, flotan en el aire,
entre escalas rotas de colores vibrantes.


El piano tiene caries en sus teclas amarillentas 
y cubiertas de polvo.
No podéis despertar en medio de esta vorágine de espirales concéntricas 
que conducen al abismo de todas las pesadillas.


Bebe despacio la vida que tienes, no apures
su taza ardiente con los labios agrietados 
y besa a quien ames, al despertar cada mañana de esta pesadilla.
Tal vez, alguien te recuerde cuando hayas muerto, pero eso no es relevante.

La vida seguirá en su frenesí alucinado 
de ideas revolucionarias, que descenderán 
presurosas por todos los desagües 
de las ciudades marchitas, que gravitan 
bajo las plomizas nubes, de un mundo 
que tose por la incomodidad de haber nacido 
en un universo equivocado.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



martes, 19 de noviembre de 2024

Por si llegamos a olvidar.

Quiero grabar tu imagen en mi mente,
dibujar tu belleza en mi semblante,
así, cuando tú pases por delante,
borraré de mi vida a mucha gente.


Es obrar de una forma inteligente,
actuar con amor y diligencia,
el amor se cultiva con paciencia,
guardando como el oro, su simiente.


Quiero grabar tu imagen, por si acaso 
esta vida se da vuelta del revés,
hoy te veo y si mañana no me ves,
no será porque tema a mi fracaso.


La vida nos reúne o nos separa,
no sabrás dónde está nuestro destino 
y nos queda a la orilla del camino,
un tiempo que galopa y no se para.


Quiero grabar tu imagen en presente
y a fuego he de grabarlo en mi memoria,
que no cabe este amor en nuestra historia,
si llego a imaginar que estás ausente.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Tu danza es de una ingravidez perfecta.

El viento desenreda tus cabellos y el sol
te obsequia con reflejos dorados sobre tu
cabeza.
Se ciñe a tu cintura de nardo, los aromas
de las flores. Te rodean las verdes hierbas,
coronadas de cárdenos tonos en la lavanda.


Disfrutas de la tibia caricia del agua, bajo
los espejos del río.
Bañas tu piel de nieve y seda, desleída
en la miel de tu mirada.
Tus ojos, son ventanas sin postigos,
que se abren en la mañana, sorprendida
por un canto a la belleza, que interpreta 
un furtivo trovador.


Corazón enamorado que sube sobre
las escalas musicales, en una llamada 
que se mimetiza con un coro de ángeles 
resplandecientes.
Me besas y aprietas tus labios, sintiéndome 
fruta madura en tu boca.


Amo la versatilidad de tus brazos, agitándose 
en una danza que desenreda los vacíos,
que se enmarañan bajo tus pies descalzos.
Danzas, vestida de viento y desnuda de prejuicios, 
en una celebración, ante la mirada 
flamígera de mis ojos extasiados.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.


© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




lunes, 18 de noviembre de 2024

Rescatado por amor de la penumbra.

Me has hallado entre dos luces,
que en la penumbra descubres
y con tus besos me cubres,
me arrebatas, me seduces.


Pierdo toda referencia,
al no saber dónde estoy,
sólo sabré a dónde voy,
si tú me has dado licencia.  


Nada puede distraerme,
me atraes y es irresistible,
tu fuerza es incomprensible 
y decides poseerme.


El amor, que ahora intuyo,
tiene una fuerza vital 
y en un destino crucial,
me he de sentir, aún más tuyo.


Sin perder mi realidad,
abrazo en un nuevo intento,
de disfrutar del momento,
dentro de mi intimidad.

Lo que antes había sentido,
ya no es mi prioridad,
hoy guarda su majestad,
al despertar mi latido.


No busco una explicación,
que sea inherente a esta ciencia,
buscad en vuestra conciencia 
esta nueva vibración.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Sólo tú decides tú vida.

No hay mayor atrevimiento 
que decidir tu camino,
dirigiendo tu destino 
y disfrutar del momento.


Sin un arrepentimiento,
porque así lo has decidido 
y nunca dar por perdido 
ni un gramo de nuestro aliento.


Integrar en nuestra vida,
lo que sea necesario,
porque se vive a diario 
en nuestra justa medida.


La vida exige moverse,
emocionarse y seguir,
es un gran reto el vivir 
y por ello hay que atreverse.


Vida, impulso y movimiento 
del eje de la existencia,
tesón, razón y consciencia,
brotando de un sentimiento.


Reconocerse y sentir,
que la vida pertenece,
sólo a aquel que la merece
arriesgándose a vivir.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz ".

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




Agenda 2030.

Sobre una tierra que se muestra inerte,
con seres que devoran los minutos,
el tiempo son los grados disolutos 
que llevan sin remedio hacia la muerte.


El caso es que, sin duda en esa hoguera 
nos quieren  reducir, y así en lo incierto 
jamás averiguamos quién ha muerto,
cayendo hacia el abismo en la ceguera.


Sobre esta tierra solos, caminando,
atados a las normas que nos rigen,
obviando la razón, si nos dirigen,
al tiempo en que seguimos enfermando.


Enfermos de agonía en la locura,
que nos va reduciendo y limitando,
las huellas del destino están trazando,
con tal celeridad en su premura,
que dan por realizada, cada día,
el fin de su macabra fechoría.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito."zuhaitz ”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




domingo, 17 de noviembre de 2024

Me hablaron del Amor.

Me hablaron bien del amor,
como una muestra divina,
que, sin saber, se adivina 
con telúrico temblor.


Me dijeron, que su llama,
que parece inextinguible,
francamente presumible,
va precediendo a su fama.


Que el amor es inmortal 
y su reserva no agota,
siempre queda alguna gota 
porque es muy sentimental.


Nadie se lo toma en serio,
por no saber su incidencia 
e ignoran su procedencia,
pues sin duda, es un misterio.


Dicen que el amor no yerra 
y que el corazón humano,
reconoce como hermano 
a todo ser de esta tierra.


Pero llevamos luchando 
en las guerras más crueles 
y nos hacemos “de mieles”,
nos estamos engañando.


El amor es la utopía,
que espera realizarse,
así que habrá que esmerarse 
en su labor, día a día. 

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito."zuhaitz ”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Minucioso Menú Mental.

Cuando nada prevalece,
cesa el ritmo y se adormece.
Nada de lo que proyectas, 
sobre tu vida se inyecta,
tan sólo la justa medida,
sobre un tiempo que es casual,
en la abolición de un mal,
que ha originado tu herida.


Cuando más se necesita,
se enarbola tu razón
y desde tu corazón,
con un gesto decidido,
olvida el tiempo perdido,
sobre la palabra escrita.


La casualidad no existe
y lo que se manifiesta,
forma parte de la ingesta,
que nutre a quien se resiste.


La vida se cambia y muda
dentro de un orden social,
para bien o para mal,
resolviendo así, tu duda.


Nada es administrable
en una filosofía,
cultivada día a día,
porque todo es mejorable.


Hay una razón de peso,
en todo tiempo presente,
sin una merma o exceso,
que vuela sobre tu mente.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Problema Resuelto.

No hay frases perdidas sobre el vértice 
de mis pensamientos, sino la imagen de
un encuentro casual e inolvidable.


El musgo de un tiempo enfebrecido 
en la nostalgia que mora en mis recuerdos 
y un ápice de intranquilidad, ante el adviento 
de las cosas mundanas, que tratan 
de encontrar un sitio en mi memoria.


Hoy he celebrado la recuperación 
de mi sensatez, ante un problema que debía 
resolver, y los guarismos necesarios,
aparecieron en la pantalla de mi mente,
con buena caligrafía y una pasmosa nitidez,
que guardo en un paño, para no enturbiar 
el momento preciso de su descubrimiento.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



sábado, 16 de noviembre de 2024

A solas con mis pensamientos.

A mis pensamientos voy,
de mis pensamientos vengo,
me muestro tal como soy 
y mi juicio no entretengo.


Me asiste una claridad 
que nace del intelecto
y no es por mi vanidad,
sé que el camino es correcto.


En mi razón se sustenta 
el curso de mi verdad,
tan sólo en ello se asienta 
mi base y mi realidad.


A nadie debo, ni pido,
no necesito saber 
a quien saludo o despido,
si puedo reconocer 
a quien me guarda o entretiene 
para su propio provecho,
conozco y sé cómo viene,
si lleva el surco derecho.


Si viene con mano amiga,
o pretende, en el engaño 
y aunque esté mal que lo diga,
sólo busca hacerme daño.


Soy viejo en esta batalla,
que se prodiga en la vida,
siempre otorga aquel que calla
y su batalla es perdida.


Mi abogado es razonar
y adelantarme en el paso,
para luego comprobar 
el éxito o el fracaso.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



viernes, 15 de noviembre de 2024

El valor sentimental.

Muy grande es nuestra ambición,
pero más antiguo y viejo,
es mirarse en el espejo,
que está en nuestro corazón.


Con una actitud adusta
vemos las imperfecciones,
que escapan de las razones 
y esto además… Nos asusta.


No nos traiciona el espejo,
no queremos admitir,
que no podemos mentir 
nuestro ser, por su reflejo.


Todo se vuelve pequeño, 
al observar la grandeza,
no nos entra en la cabeza,
que pueda tener un dueño.


Pero es tan grande el empeño,
que en desmedida ambición,
vendemos el corazón 
y con él, va nuestro sueño.


Por un singular descaro,
en nuestro insano desprecio,
ponemos a todo un precio 
y nos resulta muy caro.


Lo que tenga más valor,
nunca se podrá comprar
y tan sólo, al intentar,
puede causarnos dolor.


El valor no está en la pieza
de un costoso mineral,
pues su precio es material,
su valor, no es su riqueza.


Es algo sentimental,
que, en lo físico, trasciende
y tan sólo se comprende 
en el plano espiritual.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





¡Cuán efímera es la fama!

Si una puerta se ha cerrado,
alguna ventana abierta,
te ofrece una nueva oferta,
la oportunidad se ha dado.


Que nadie piense, ni vea
que no tiene solución,
porque basta la intención 
que en tu coraje se crea.


La gente aplaude y proclama,
tu triunfo sobre la cima
y se te vienen encima
si sobre tu puerta llama
tan sólo el triste fracaso,
pero no les hagas caso,
es efímera la fama.


Para ellos siempre es notoria,
la victoria, y se te quiere,
mas, cuando la fama muere,
cambia el rumbo de tu historia.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



El Equilibrio Vital.

Menos mal, todo se rige
en una compensación,
entre energía y acción,
una fuerza lo dirige.


El defecto se corrige,
cada cual tiene su suerte
y su equilibrio es la muerte,
porque la vida lo exige.


Entre muerte y nacimiento,
existe compensación,
llevando esta ecuación 
segura en cada momento.


En medio de la inmundicia 
del ego y de su vileza,
toda vida se tropieza 
con esta cruel justicia.


Que nivela en su rasero,
al pobre y al hacendado,
porque su hora ha llegado,
no importa quién va primero.


Tanto si es pobre, o si es rico,
si ha vivido en paz o en guerra,
a todos, la misma tierra 
nos sepulta y lo predico.


Caja de pino o caoba,
total, eso me da igual,
si llevas al funeral,
un cetro o una triste escoba.


En este mundo se quedan
tus bienes o tu pobreza,
termina aquello que empieza 
en lo que falten o excedan,


Nada que tuviste es tuyo,
fue un préstamo concedido,
porque una vez, fallecido,
se enterrará con tu orgullo.


Porque desnudos nacemos
y todo cuanto tuvimos,
perdemos cuando morimos
y así, desnudos volvemos.


Polvo somos en verdad,
efímera es nuestra vida
desde el punto de partida,
buscando la eternidad.


Pero al llegar nuestra muerte,
aunque no se decida o quiera
detrás de esta vida espera 
a todos la misma suerte.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



jueves, 14 de noviembre de 2024

La ética y los valores fundamentales.

Sin duda, todo es derramarse,
implicarse o resumirse
y luego al fin, contemplarse,
antes de marchar o irse.


El valor de dedicarse,
y renovar compromisos,
en la ética nos forma
el carácter, con la norma 
en los acuerdos precisos,
sin temor a equivocarse.


Y aunque puedan renovarse,
valores que, aún encendidos,
manifiestan tus latidos,
quedan asuntos perdidos 
que quieren manifestarse.


Pues toda atención e impulso,
de tí cuenta y dice mucho,
te apoyo, yo también lucho,
porque es mi sentido y pulso.


No sirve el recogimiento 
que da la meditación,
sin una clara intención 
de impulsar al pensamiento,
unido a ese sentimiento,
que apoye tu decisión.


Guarda en tu ser el secreto,
nunca reveles tu sino,
porque es voluble el destino 
y en su hallazgo, no es concreto.


Di la mitad, lo que sabes,
déjalo para otro día,
pero vive en armonía,
mantén en tu sencillez,
cada palabra a su vez,
para evitar que te trabes.


En esa armonía, quiero 
mantener la paz mundial,
quiero vencer este mal,
porque si he de ser sincero,
más grave será el error
y no le llames despiste,
lo que has observado y viste,
es un implacable horror.


No sirven las soluciones 
de políticas corruptas,
sus voluntades abruptas,
sólo saben de sanciones.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz “.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



El poeta escribe su propia historia.

La carne sonrosada y fresca, con la tibieza 
del pecho que se aproxima a la boca 
del lactante.
Ingenuidad toda que, declara un impulso 
de vida, un latente propósito de proyectar 
luz sobre los abismos y recorrer el mundo 
con experiencias únicas.


El tacto suave de las manos frágiles,
de los pies que iniciarán su andadura.
Largo es el camino en la estrechez de miras,
o corto, ante la desilusión del primer tropiezo.
Duro aprendizaje es sin duda, cuando el dolor 
con maestría, te muestra el camino que nunca 
has de seguir.


Tus comienzos de la mano de tus progenitores 
y los primeros balbuceos que, como eslabones 
tratan de unificar las palabras, en una frase
inteligible.
Has nacido en el umbral de la nada y ya 
percibes los aromas, los sonidos y esa poesía 
que flota en el aire, para que tu sensibilidad 
la plasme en el gran lienzo de la vida.


Vida que, como pergamino, se extiende 
ante tus ojos, para que seas tú y no otro,
quien escriba tu propia historia.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



miércoles, 13 de noviembre de 2024

Aquellos tiempos pasados.

En el calor de una hoguera,
va retoñando un recuerdo,
que si en  mi memoria pierdo,
volverá en la primavera.


Primavera, que en mi vida,
acaso ha sido olvidada,
nuevamente recobrada 
de mi memoria perdida.


Ahora sobran las razones,
porque el tiempo se detiene 
y cada recuerdo viene 
con un as de corazones.


Tan sólo se necesita 
esa quietud en la calma,
que restablece en el alma,
cada frase que fue escrita 
en un poema de amor 
o esa canción, que fue nuestra,
que vuelve a sonar y muestra 
nuestra ternura y candor.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



La última cena del Apocalipsis.

Los golpes sentidos son atenuados por los
silencios.
El grito es enmascarado por un rictus de dolor 
enmudecido, en un acopio de inusual valor,
para terminar en el umbral húmedo de 
una fosa abierta, en las entrañas de la tierra.


El cielo llora lágrimas ácidas 
sobre un encrespado mar fatigado y las naves
reposa en el puerto, mientras la ira, 
se manifiesta incontenida en las costas.


Poco dura la dicha. ante la premura 
de unos vasos vacíos, que llegan a contener 
nuestras lágrimas hasta desbordarse,
como un mar que arrebata la vida
en porciones de tierra, donde ya, los ángeles 
no habitan y las nubes oscuras, tapizan 
los suelos de sombras.


En un infierno sin llamas y sin luz, crepitan
las almas en la última combustión de sus
pensamientos que albergaban una minúscula luz en la esperanza.


La cena está servida ¡Oh monstruos del Averno! La humanidad se devora así misma 
y los supervivientes se encargan de poner 
la mesa a tan distinguidos comensales.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz “.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Y esto…No es ciencia ficción.

Tengo los huesos curvados 
y mi voluntad derecha,
para encender una mecha 
con efectos retardados.


Mi vida es una novela 
que a nadie puedo contar 
y así me puedo inventar 
mi historia en un duermevela.


Hoy día, a nadie interesa
la vida que sea ajena, 
no nos merece la pena,
lo que nos cuenten o digan,
unos piden y mendigan 
y otros viajan en calesa.


Unos con la espalda tiesa,
nos van robando la vida
y han preparado su huida,
para tu asombro y sorpresa.


Otros con más corazón,
sienten la pena en su pecho
y al saber que no hay derecho,
no admiten resignación.


Nuestro mundo está cambiando
tu vida se halla en sus manos,
luchas contra tus hermanos
y no te estás enterando,
de que eres la marioneta,
que intentan con su manejo,
que nunca llegues a viejo,
porque es su fin y su meta.


Para completar su mal,
nos siguen asesinando
y nadie se está enterando,
pues su crimen es legal.


Comeremos el mendrugo 
de las sobras del patrón,
solicitando el perdón
y besando a tu verdugo.


Parece exageración,
lo que ahora te estoy diciendo
y lo que está sucediendo,
supera toda ficción.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




martes, 12 de noviembre de 2024

Desde el viejo mundo.

Hay quien se declara poeta, sin serlo 
y hay quienes lo son sin pretenderlo.
Sobre la espuma gris, que es indecente,
se escribe la memoria de un demente.
El cielo se viene abajo, 
evadiendo el sudor en el trabajo.


El campo está abandonando,
sobre un pueblo desolado.
Crecen los musgos, las algas
y es mejor que nunca salgas,
horroriza lo que se vea,
cuando baje la marea.

El mundo es un triste erial,
de inteligencia artificial,
nadie encuentra su verdad,
si no hay electricidad.
Creemos ser inteligentes,
cuando somos dependientes 
y no tenemos consciencia 
de los que siguen sufriendo
y así nos vamos perdiendo,
con errores e imprudencia.

Nuestros ojos se han sellado 
y no vemos la verdad,
tan sólo la realidad,
que sin duda han diseñado.


Este mundo no es el mío,
es otro el que me han mostrado,
el mío, me lo han robado,
en medio del desvarío.


Me han mentido en la verdad,
nada puedes dar, por cierto,
el viejo mundo se ha muerto 
y con él, la humanidad.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.







En la unidad del espíritu.

El deseo brota,  cuando hay un vacío en el alma y se trata de llenar con cosas materiales,
inservibles.
La angustia que genera el deseo, se transforma en una inquietud latente y disfraza
de una falsa felicidad, la obtención del objeto 
de dicho deseo.


Una vez que lo poseemos y está en nuestro poder,
volvemos a sentir ese vacío existencial 
y pierde todo interés.
El vacío nos arrastra hacia la motivación 
de otro deseo, que de nuevo nos provoca 
un estado de ansiedad, porque el vacío 
no es algo físico, sino espiritual.


El estado de plenitud es emocional, desde
un plano vibracional del alma.
Todas nuestras acciones debieran tener 
una adecuada medida vibracional, equilibrada 
con el universo.
La conciencia crece y se desarrolla desde
la concepción de encontrar una fusión de voluntades, liberadas del deseo y unificadas 
en la autenticidad de un sentimiento de amor,
que nos libere de todas las ataduras materiales.


Desprendidos del orgullo de nuestro ego,
volvemos a habitar en nuestra auténtica 
realidad y es entonces, cuando nos conocemos y reconocemos en todo lo que 
se manifiesta.
Nada necesitamos, porque somos todo 
lo que se declara en la unidad.
No existen barreras en la mente liberada.
No hay vacío concebido, cuando en la unidad 
no hay ninguna fractura.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.




lunes, 11 de noviembre de 2024

Una pequeña luz en la noche.

Cada día es ese sino,
esa duda en la expresión,
que, al brotar de una emoción,
cambiará nuestro destino.


Más allá de tu camino,
intentarás descubrir,
tu alegría de vivir,
en un rostro cristiano.


Que en su mirada eterniza,
una pureza en la calma,
que, cautivando tu alma,
en el trato fraterniza.


Como pintada con tiza,
aún la cosa más bella,
palidece ante una estrella 
y lentamente agoniza.

La noche tiene el carisma 
que al día va sustrayendo,
y en la penumbra cayendo,
se encuentra consigo misma.


Por el día ha recordado,
que, en total oscuridad,
una leve claridad,
deja todo iluminado.


En su silencio, la noche 
piensa y recapacita,
sobre la luz, que la excita 
en lumínico derroche.


Al saber que, en la penumbra,
no todo es oscuridad 
y brilla con claridad 
una tenue luz que alumbra.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz “.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.





El silencioso idilio de la noche.

La noche viene cargada
de estrellas, porque en el día,
con luz, su pupila hería 
la mañana enamorada.

Porque su amor es abismo,
al franquear los amantes,
amores como los de antes,
con mucho romanticismo.


Perfumado viene el viento,
de aromas y sensaciones,
brotando en los corazones,
en un inmortal momento.

El alma se siente plena,
por su perfumado beso 
y deja su rostro ileso,
visible en la luna llena.

En el puro resplandor 
que nace de sus pupilas,
en tu adoración perfilas,
un sentimiento de amor.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.



Me sigues doliendo.

Me sigues doliendo, 
me haces daño 
día tras día, año tras año
y lo voy permitiendo.

Tú dudas de mi amor 
y mi respeto,
en cada decepción 
me siento inquieto...
Me duele el corazón 
y hay un clamor,
que sólo por amor 
guardo y que me callo,
no quiero la tensión en que me hallo,
 mientras me vas matando
he de saber ¿porqué, hasta cuándo?
Si dices que me quieres 
¿Por qué me hieres?
Tú llevas el control de nuestras vidas,
pero eso no es amor,
es una herida
que permanece abierta 
y no se cierra 
hasta que den mis huesos en la tierra.
No tienes concepción de tu medida,
jamás seré feliz y no te importa,
es duro de llevar, no se soporta.
Tan sólo ha de cambiar mi infausta suerte,
cuando con su piedad, llegue mi muerte.

Escrito en Noviembre 2024 por Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.

© Eduardo Luis Díaz Expósito.”zuhaitz”.